
Dos hombres señalados de defraudar a pobladores fueron linchados y quemados en una comunidad indígena del estado de Veracruz, informaron este martes las autoridades locales.
Fuentes policiales detallaron que los hechos ocurrieron en la noche del lunes en la comunidad de Tepotzon del municipio indígena de Soledad Atzompa, asentado en la Sierra de Zongolica.
Una turba de habitantes retuvieron a los dos individuos, acusados de pedirles hasta 6 mil pesos para entregarles materiales de construcción para viviendas, y los agredieron físicamente.
Elementos de la Policía Municipal lograron rescatarlos por varias horas. Sin embargo, los pobladores volvieron a retener a las víctimas, a quienes terminaron quemando vivas.
Los inconformes además le prendieron fuego al vehículo particular en el que viajaban los dos hombres, que aún no han sido identificados de manera oficial.
La Fiscalía General del Estado inició una investigación de los hechos.
En febrero del año pasado, en ese mismo municipio indígena, seis personas fueron linchadas, quemadas y lapidadas por una turba de casi 700 personas.
Los habitantes de Soledad Atzompa hicieron justicia por propia mano contra las seis personas, presuntos integrantes de una banda delictiva liderada por un delincuente llamado "El Bukanas".

Los linchamientos en México han tenido una tendencia constante al alza en años recientes con un aumento de 190% en 2018 hasta los 174 casos y 271 víctimas, según un informe presentado en 2019 por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
México vive una ola de violencia sin precedentes y en 2019 registró 34 mil 608 homicidios y 1,012 feminicidios.
En el primer semestre de 2020, el país reportó un total de 17 mil 493, un aumento del 1.7% frente al mismo periodo de 2019, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP).
También acumuló 489 feminicidios en la primera mitad del año, un crecimiento anual de 9.2 %.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
