En la noche de este lunes 20 de julio, las miradas de muchos mexicanos se dirigieron al cielo. Equipados con telescopios, binoculares, cámaras de fotografía o teléfonos celulares, soportaron el cansancio o aprovecharon el insomnio para ver en el firmamento los anillos de Saturno.
A las cinco de la tarde del lunes (hora Ciudad de México GMT-5), el planeta dorado entró en oposición y alcanzó su punto más cercano a la Tierra. Durante toda la noche, explicaron los astrónomos, se vería más brillante y próximo a nuestro planeta que cualquier otro día del año.
La observación era compleja y las condiciones meteorológicas no fueron favorables en distintos puntos de México, pero finalmente, algunos afortunados pudieron disfrutar de la espectacular postal.
Desde Guerrero Negro, en el estado de Baja California Sur, el fotógrafo de la naturaleza Nayel Talamantes Amador captó la imagen de Saturno en el cielo. En ella se aprecian los anillos de la esfera y su color característico.


También en la oscuridad del cielo del municipio Heroica Veracruz, el fotógrafo Hugo Garrido obtuvo una nítida instantánea del fenómeno, utilizando una cámara réflex.
“Desde la Heroica Veracruz, México. El segundo planeta más grande de nuestro sistema solar, Saturno con sus anillos, apenas a 1,300 millones de kilómetros. Con una cámara réflex no da para más. Pero igual les comparto. Canon 80D, 70-200 mm”, escribió en su cuenta de Twitter (@fotogarrido).
Acerca de la técnica que aplicó para obtener la fotografía, Garrido explicó que utilizó un duplicador Canon 2X, que permite multiplicar las distancias focales sin perder demasiada calidad. Para tomar la imagen, seleccionó el zoom digital, de X10. “Al final queda como si fuera un 640 mm”, detalló.

No solo los profesionales lograron inmortalizar al gigante gaseoso. Otros usuarios publicaron capturas tomadas con telescopios, cámaras o incluso, celulares. Todos destacaron la sensación única que se experimenta al saber que estás contemplando Saturno.
Aunque algunos sí pudieron localizar la esfera en el cielo, otros no tuvieron tanta suerte. El clima, las obstrucciones o la complejidad técnica de localizarla en el firmamento, impidieron a muchos observadores ser testigos del espectáculo. A pesar de que la desilusión se hizo notar en Twitter, aún habrá oportunidad de observar al planeta, que seguirá siendo visible durante los meses de agosto, septiembre y octubre de 2020.

Saturno aparecerá en todo momento junto a Júpiter, y ambos se verán cada vez más elevados en el cielo. Además, este jueves llegará otro gran fenómeno astronómico, cuando el cometa Neowise alcance el punto de su órbita más cercano a la Tierra. El cuerpo celeste, procedente de las partes más externas de nuestro sistema solar, no regresará hasta dentro de 6,800 años, por lo que los astrónomos recomiendan no perderse este evento único.
“Muchos de estos cometas los vemos una sola vez en nuestras vidas, y en el caso del Cometa NEOWISE, luego de este acercamiento del mes de julio, la próxima vez que se acercará a la Tierra será cerca del año 8,766″, explicó la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC).
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
