Este jueves, la habitual conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se llevó a cabo desde Jalisco. Ahí, entre otros funcionarios, se encontraba el gobernador de esa entidad, Enrique Alfaro quien durante la sesión de preguntas por parte de la prensa se vio envuelto en un momento incómodo luego de que una youtuber lo cuestionara por la deuda pública del estado.
Juncal Solano, del canal de Youtube “El Charro político” preguntó al gobernador que, si en campaña había prometido no endeudar a Jalisco, por qué había ya contratado créditos por unos 33 mil millones de pesos.
Además, agregó en su participación la información revelada a principios de junio de este año sobre los pagos millonarios que el gobierno de Enrique Alfaro ha hecho a medios de comunicación propiedad del escritor Enrique Krauze, que ascienden en total a más de 5 millones de pesos.
“¿Podría dar su palabra, ahora que está junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, de no endeudar más al gobierno de Jalisco, a menos de que sea por causa mayor?, preguntó Solano a Alfaro.
El gobernador de Jalisco tomó la palabra y le respondió: “Es un planteamiento con muchas imprecisiones, la deuda pública no se puede destinar a pagar a medios de comunicación, la deuda pública tiene que destinarse a proyectos de inversión productiva (...) la deuda puede ser un instrumento importante para apalancar proyectos para el desarrollo”.

Además, argumentó que cuando fue alcalde de Tlajomulco y Guadalajara, en la zona metropolitana de Jalisco, también recurrió a la contratación de deuda y, no obstante, dejó en buenas condiciones las arcas de ambos municipios.
“Como presidente (municipal) de Tlajomulco contraté deuda y dejé las finanzas de Tlajomulco como las más sanas de su historia. Como presidente de Guadalajara contraté deuda, y dejé las finanzas de guadalajara con un nivel de solidez que nunca habían tenido (..) Como gobernador del estado hemos tomado este camino que nos pone todavía con un nivel de endeudamiento per cápita, es decir la deuda por cada habitante jalisciense, está muy por debajo de la media nacional”.
Además, en tono defensivo, refutó a la youtuber sus dichos sobre la contratación de la deuda actual del estado: “Señalabas, no sé con base en qué, que se aprobó deuda sin el aval del Congreso, eso no se puede hacer”.
Alfaro señaló que se recurre al recurso de deuda “cuando no queda de otra” y ejemplificó eso con la actual crisis por el COVID-19. “Por supuesto que no es la ruta (seguir endeudando al estado) pero se tomó la decisión que se tenía que tomar, estamos en condiciones de tener finanzas sanas”.
“Por supuesto que no estamos, como algunos han querido construir la idea, hipotecando el futuro de Jalisco”, insistió.

Por otro lado, ante las diferencias entre el presidente López Obrador con el gobierno de Jalisco, mismas que se han hecho evidentes al público en distintas ocasiones, el gobernador Enrique Alfaro señaló que “Jalisco necesita a su presidente”, y propuso una “nueva etapa de diálogo con respeto mutuo”.
“Este no será ni un discurso de confrontación ni de sometimiento, tener diferencias no significa que seamos enemigos. Estoy aquí para reconstruir toda relación entre el gobierno estatal y el federal, hoy más que nunca Jalisco necesita del presidente”, dijo el mandatario estatal.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel se expresó en mismo sentido de concordancia con el gobierno de esta entidad: “El propósito de mi visita es entendible, aquí hemos enfrentado a la delincuencia organizada, aquí es la sede de uno de los grupos de la delincuencia organizada en Jalisco, y se está trabajando de manera coordinada, aquí desde el principio el gobernador Enrique Alfaro se ha hecho cargo de coordinar las mesas que se reúnen todos los días para tratar el tema de la seguridad”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
