
El caso del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, ha sido una prioridad para la actual administración que busca recuperarse de los daños que causó el pasó de este personaje por la gubernatura. Ahora, anunciaron que con fundamento en la Ley de Extinción de Dominio, los bienes que le fueron asegurados al ex gobernador serán subastados.
Fue el consejero jurídico, Jorge Espinoza Cortés, quién destacó que ya se encuentra en proceso la venta del ganado que le fue incautado y procederán a vender diversas propiedades. “En estos casos, la citada Ley permite entrar a la venta-subasta de bienes de manera anticipada”, señaló.
De acuerdo con el periódico Excélsior, entre las ostentosas propiedades destacaría un rancho de 30 mil hectáreas, mientras que el tamaño total de sus propiedades ronda las 40 mil hectáreas.
Al tocar el tema del proceso de extradición que enfrenta el ex gobernador en los Estados Unidos, detalló que su detención responde a órdenes de aprehensión giradas por jueces chihuahuenses pero que a nivel federal “no hay orden de detención”.
Los delitos por los que Duarte se encuentra acusado son peculado y enriquecimiento ilícito, determinados en el Código Penal del Estado de Chihuahua. Sin embargo, hay al menos 30 detenidos en las investigaciones del caso entre secretarios, subsecretarios, directores particulares, diputados, profesores entre otros.
La detención de César Duarte logró reavivar lo que se conoce como la “Operación Safiro”, en la cual se habrían desviado 250 millones de pesos por medio de supuestas campañas electorales en varios estados de la República.
Al finalizar su gobierno, Duarte Jáquez dejó una deuda pública de 48,000 millones de pesos, afectación al erario local por 6,000 millones de pesos y tiene un caso abierto por desvíos de recursos del estado con fines electorales para favorecer al partido al que estaba afiliado desde 1977 por 250 millones de pesos durante 2015.

De acuerdo con una publicación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad de 2018, por medio de 12 empresas fantasmas, los gobiernos de los estados de Chihuahua, Durango, Sonora, Morelos, Colima, Estado de México y la delegación Milpa Alta desviaron la cantidad mencionada con fines electorales.
El pasado 10 de julio Duarte compareció por primera vez ante una Corte Federal en los Estados Unidos. De acuerdo con el portal Milenio, en la audiencia que duró apenas 10 minutos, el hombre solo fue enterado de la orden de extradición en su contra por un presunto desvío de más de 96 millones de pesos, de junio de 2011 hasta noviembre de 2014.
Además la jueza federal que llevó la audiencia le negó la oportunidad de seguir su proceso judicial en libertad. La corta audiencia de debió a la petición de sus abogados de prorrogar la misma para preparar mejor la defensa.
Por otro lado, su abogado, Ricardo Sánchez Retana declaró a Grupo Fórmula que su cliente es inocente y no tiene todas las propiedades que se le acusa de tener:
César Duarte fue detenido en Miami el pasado 8 de julio, en plena visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a la Casa Blanca, en Washington. Fue capturado poco más de tres años después de que fuera declarado oficialmente prófugo de la justicia mexicana.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
