
En medio de la incertidumbre que ha generado la crisis por coronavirus en varios aspectos, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) dio a conocer que ya se prepara para el arranque del próximo semestre; sin embargo, éste podría ser a través de internet en caso de seguir con la contingencia por COVID-19.
De ese modo, tanto profesores como alumnos deberán impartir y tomar sus clases con ayuda de la tecnología en caso de ser necesario, pues de acuerdo con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, todo los estudiantes deberán volver a las aulas hasta que el semáforo epidemiológico se encuentre en verde.
En ese sentido, es importante destacar que el inicio del semestre para los politécnicos será el 28 de septiembre de acuerdo con el calendario escolar, ya sea de forma presencial o en línea, según las condiciones sanitarias lo permitan.
Las reinscripciones se llevarán a cabo del 21 al 25 de septiembre del presente año, mientras que del 21 al 25 de septiembre, de ser posible presencial, se realizarán los cursos intersemestrales para profesores.

Las herramientas tecnológicas que ofrecerán los docentes para el aprendizaje de los jóvenes estarán basadas en: videos, apuntes, proyectos, problemarios, simulaciones, casos prácticos, entre otros.
En caso de tener que acudir a los planteles educativos, el director del instituto, Mario Alberto Rodríguez Casas, destacó que se contará con una amplia estrategia de cuidados y medidas de protección necesarias.
“Estamos listos para iniciar el próximo semestre en la modalidad híbrida y también para que la comunidad cuente con las medidas de seguridad en nuestras instalaciones, sanitización de espacios, cubrebocas, tapetes, sanitarios, termómetros infrarrojos, gel y caretas, sin embargo, debemos estar preparados por si esto no fuera posible y fuera necesario realizar el próximo semestre también en línea”, dijo.
Asimismo, aseguró que no se reincorporarán a sus actividades hasta que el color del semáforo sanitario, que se refiere entre otras cosas, al número de pacientes hospitalizados, sea verde y las autoridades de salud indiquen que hay buenas condiciones para llevarlo a cabo, pues la seguridad de los estudiantes es su prioridad.
En el caso de los profesores, adelantó que se continuará con la preparación urgente e intensiva, a través de la capacitación en el manejo de herramientas para la impartición de clases en línea
Indicó que para los alumnos se les seguirá ofreciendo guías e indicaciones para que puedan desarrollar los contenidos curriculares en esta modalidad.
Rodríguez Casas pidió a los estudiantes, tutores, maestros y trabajadores en general, a cuidarse durante el confinamiento.

“En estos días difíciles hemos perdido desafortunadamente miembros de la familia politécnica, otros han superado la enfermedad o han sufrido el dolor de compañeros, amigos o familiares ausentes. Les pido a los docentes, alumnos y personal de apoyo, que permanezcamos en confinamiento, mientras así lo determinen las autoridades sanitarias”, destacó.
En tanto, Jorge Toro González, secretario académico, aplaudió la labor de profesores y alumnos, quienes a través de la página web: elementosdeaprendizaje.ipn.mx, pusieron de su empeño para iniciar con sus actividades de forma virtual desde el pasado 18 de marzo.
Afirmó que de esa manera, se formó un ambiente de aprendizaje colaborativo y se logró el término de sus clases, referente al semestre 2020/2.
“Al día de hoy hemos llegado a más de un millón de visitas en este portal, casi dos millones 100,000 páginas consultadas y más 260,000 materiales descargados”, destacó.

Por su parte, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) adelantó que debido al impacto del coronavirus en el país, se tomó la decisión de aplazar las fechas para la aplicación del examen de admisión a nivel licenciatura.
Por lo que el periodo que se tenía previsto para ello, del 22 de julio al 1 y 2 de agosto próximos, quedan anuladas.
Sin embargo, pidió a los estudiantes estar al pendiente a través de redes sociales y la página principal de la UNAM, así como la del Concurso, de las nuevas fechas en que los alumnos contestarán la prueba, pues aún se encuentran determinando los días.
De acuerdo con la UNAM, se tomó la decisión de diferir los días de aplicación del examen, con la intención de proteger la salud de los aspirantes.
Aquellos aspirantes que requieran de aclaraciones en el registro del examen de selección podrán enviar un correo con la imagen de una identificación oficial con fotografía a: concursos_de_seleccion_2020@dgae.unam.mx .
En cuanto a la guía para presentar el examen podrá obtenerse en “Tu Sitio” del 16 de junio al 31 de julio.
La boleta credencial deberá imprimirse en “Tu Sitio”. De acuerdo con la UNAM, tendrá que realizarse exclusivamente en esas fechas.
El croquis de la sede del examen también podrá obtenerse en Tu Sitio. Se recomienda revisarlo con anticipación para saber la ubicación de lugar donde se llevará a cabo el examen, horario y tiempo de traslado.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
