
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SSCDMX), informó que se aplicarán 100,000 pruebas más para detectar contagios del nuevo coronavirus (COVID-19) en la población general y otros grupos vulnerables.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recibió recientemente una donación de 50,000 pruebas de Alemania, los cuales serán destinados a la capital.
Además, tras acuerdos con institutos sanitarios, la mandataria consiguió otras 50,000 pruebas para los ciudadanos, haciendo un total de 100,000.
“Nosotros desde el principio de la pandemia hicimos un convenio con el Instituto Nacional de Nutrición y con el Instituto de Genómicas para aumentar a 50 mil pruebas más”, dijo.

“Desde hace alrededor de un mes más o menos hicimos el mismo convenio en donde estamos destinando recursos para otras 50 mil pruebas junto con estos institutos, esto incluye los medios de transporte por parte de la UNAM que desde el principio también lo trabajamos”, detalló tras visitar la obra del Hospital de Topilejo.
Sheinbaum refirió que con la ampliación en el número de pruebas, lograrán diferenciar si los contagios son por COVID-19 o Influenza, a medida de que en los siguientes meses se podrían agudizar los pacientes de ambas enfermedades.
De tal modo, tiene como objetivo hacer detecciones tempranas en personas que contraigan alguno de los virus ya que se aproxima la temporada de influenza la cual se podría juntar con un rebrote de casos de SARS-CoV-2.
“Las pruebas nos ayudan para ver tempranamente si crece la epidemia, ahora el porcentaje de positivos sigue reduciéndose también lentamente”, dijo.
Las pruebas serán aplicadas en las 20 colonias con más casos activos, así como en 117 centros de salud de toda la ciudad, también otros serán destinados a los reclusorios y a la Central de Abasto.
La mandataria detalló que el porcentaje de contagios en la ciudad sigue disminuyendo, sin embargo, la siguiente semana será fundamental para determinar si se propagó el SARS-CoV-2 tras la reapertura de algunos comercios con el cambio de semáforo naranja.
“Lo importante es dar un seguimiento permanente y permitir un balance, siempre poniendo la salud por delante, para que ya no se pierdan más empleos en la ciudad, que pueda abrirse de manera segura y al mismo tiempo seguir atendiendo los casos graves”, externó Sheinbaum Pardo.
Hasta el 9 de julio, se aplicaron 81,918 pruebas tipo PCR, las cuales permiten detectar al coronavirus por su material genético.

Respecto a lo que dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell sobre las inconsistencias en la información que han dado los estados para medir sus avances de contagios, la jefa de gobierno señaló que la Ciudad de México ha tomado las medidas necesarias para la apertura de actividades.
La secretaria de Salud capitalina, Olivia López Arellano, informó que la aplicación de vacunas contra la influenza se acelerará a partir de la entrega del Gobierno, por lo que se estima que inicie el 1 de octubre.
“El primer día de octubre vamos a comenzar a vacunar para tener una alta cobertura rápidamente. Otro elemento que se está valorando a nivel nacional es incorporar a otros grupos de riesgo”, detalló.
De tal modo, revisarán si la vacuna será aplicada a personas con comorbilidades, como quienes tienen hipertensión, obesidad o diabetes.
Hasta este día se registraron 34,730 decesos, 295,268 casos acumulados y 30,682 contagios activos de coronavirus en México.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
