Carlos Salazar Lomelín, uno de los empresarios críticos de la política económica de Andrés Manuel López Obrador, celebró el mensaje que el presidente dio en su visita a Washington y llamó a la solidaridad para poder reactivar la economía aprovechando la entrada en vigor del nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)
En una carta dirigida al presidente, el titular del Consejo Coordinador Empresarial llamó a la unidad y al trabajo conjunto entre gobierno e iniciativa privada.
“Son momentos de unidad”, escribió en la misiva, leída en la conferencia matutina del viernes en Palacio Nacional.

“Tenemos que seguir trabajando para operar, pera instrumentar el acuerdo”, dijo López Obrador al hacer acuse de recibo sobre la carta de Salazar Lomelín.
“Fue una gira muy favorable”: López Obrador celebra encuentro con Trump y agradece a paisanos en EEUU
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su visita de trabajo que realizó en Estados Unidos y su encuentro con su homólogo estadounidense Donald Trump, “fue una gira muy favorable” para México y dijo que representó a un pueblo que es ejemplo por su fortaleza cultural y por su grandeza, “con decoro y dignidad”.
En su primera conferencia de prensa después de su visita a Washington, López Obrador agradeció a “nuestros paisanos migrantes que estuvieron pendientes”, a los mexicanos, a los empresarios que lo acompañaron y a los que no pudieron asistir “”pero manifestaron desde ante del encuentro su respaldo al gobierno que represento”, así como al gobierno de Estados Unidos y a su presidente, Donald Trump.
“Agradecerle mucho, mucho a los mexicanos que desde nuestro territorio estuvieron pendientes de este encuentro, por su confianza. Fuimos a representar a todos los mexicanos, a los que vivimos aquí y a los que han ido a buscarse la vida en EE.UU. y otras partes del mundo, fuimos a representar a todo un pueblo que ha sido un ejemplo por su fortaleza cultural y su grandeza. Fuimos a representar como se merece, con decoro y dignidad”, dijo.
“Quiero agradecer una vez más al gobierno de los EE.UU., al presidente Trump, por su trato respetuoso, cordial, hacia nosotros, y lo que es más importante: hacia nuestro pueblo”.
El mandatario mexicano insistió que el tratado comercial ayudará a nuestro país.

“Ayuda el nuevo tratado con Canadá, México y Estados Unidos, a trabajadores, empresarios, y a toda la población porque como lo hemos hecho se firma este acuerdo, entra en vigor este tratado en un momento oportuno, cuando se necesita reactivar la economía que ha sido afectada por la pandemia de COVID-19”, dijo.
López Obrador aseguró que su presencia en Washington también fue para expresar “nuestro reconocimiento a nuestros paisanos mexicanos que por necesidad y por buscarse la vida, tener mejores oportunidades de trabajo (..) han formado una comunidad en Estados Unidos, gente buena, gente honrada, una comunidad que nosotros estimamos en 38 millones de habitantes”, dijo.
“Y nos dio mucho gusto que en la primera intervención, pero también en la segunda intervención del presidente (Donald) Trump, donde ya hay un reconocimiento a lo que aportan al desarrollo de esa gran nación, nuestros compatriotas, nuestros paisanos. Eso fue de verdad muy satisfactorio, porque se reconoce la importancia de la comunidad mexicana en EEUU”, señaló.
Aseguró que Donald Trump habló de cómo los mexicanos se han convertido en pequeños y medianos empresarios en la Unión Americana.
“Un reconocimiento a su vocación productiva, la importancia que tiene los trabajadores mexicanos, su juventud, su creatividad, su responsabilidad como trabajadores.. entonces eso fue una nota muy importante, no el tono discriminatorio, el mal trato, sio el reconocimiento y esos se lo agradecemos mucho a la comunidad de paisanos, que trabajan honradamente en Estados Unidos y que aportan mucho al desarrollo de ese país y también aportan mucho al desarrollo de México. Basta tener presente lo que significan las remesas, 32-35 mil millones de dólares al año (...) entonces sí, tratamos d eevitar temas en donde no hay acuerdo”, aseveró.
MÁS DE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
