
El matrimonio infantil y las uniones tempranas afectan al 4.45 % de las adolescentes entre los 12 y 17 años anualmente en México, según el informe Estado Mundial de la Población 2020 elaborado por la ONU y presentado este miércoles en México.
Esta práctica es la más común de las analizadas en el informe, titulado "Contra mi voluntad. Desafiar las prácticas que perjudican a las mujeres y niñas e impiden la igualdad", que también ofrece datos sobre mutilación femenina y la preferencia de los niños barones.
El representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México, Arie Hoekman, advirtió en la presentación telemática del documento de que esa tasa del 4.45% es anual, por lo que "más del 25%" de las mujeres mexicanas habrá entrado en matrimonio infantil o unión temprana desde los 12 a los 17 años.
"México está entre los países de América Latina con la mayor prevalencia de mujeres entre 20 y 24 años que se casaron o formaron una unión antes de los 18 años", señaló.

Hoekman refirió que durante el 2018 hubo en México "556 matrimonios en los que al menos uno de los contrayentes eran menores de edad", la mayoría de ellos (66%) en el occidental estado de Sonora.
La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman, reafirmó el compromiso institucional para perseguir una práctica prohibida desde el año pasado, así como sus diversas formas, que suponen "en sí mismas una violación de los derechos humanos y de género".
"Estaremos del lado de esas niñas para defender sus derechos. Para eso tenemos la voluntad, la decisión y las políticas públicas de nuestro lado", enfatizó.
Según los datos aportados por Hoekman, la pandemia de COVID-19 traerá consecuencias negativas para las mujeres y niñas alrededor del mundo.

En lo referido al matrimonio infantil, el confinamiento y la crisis derivada del mismo alumbrarán 13 millones de matrimonios infantiles a lo largo del próximo decenio que se podrían haber evitado.
El fin del matrimonio infantil a nivel global se podría conseguir con "una inversión relativamente pequeña", dijo el representante de la ONU, que cifró los costes en USD 35,000 millones.
Asimismo, en todo el mundo se producirán 7 millones nuevos de embarazos no deseados y 15 millones de nuevos casos de violencia de género.
En 2019, el Senado mexicano aprobó por unanimidad la reforma de diversas disposiciones del Código Civil para establecer los 18 años como edad mínima para el matrimonio.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
