
La diputada federal del Partido Encuentro Social (PES) Nayeli Salvatori, anunció que presentará una iniciativa para modificar el Código Penal Federal y castigar a los usuarios de las redes sociales que modifiquen fotografías, videos o audios originales, reforma que ha sido bautizada como la “Ley Antimemes”.
La iniciativa aún no se presenta ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, pero será inscrita la próxima semana en la Gaceta Parlamentaria.
También se busca, que independientemente de las investigaciones que se hagan, la cuenta de las redes sociales de dónde se detecte la alteración sea dada de baja.

“Es una reforma al Código Penal Federal, que si tú modificas el contenido original de algo: una fotografía, un video o un audio, bueno pues serás castigado y además se va a proponer en la Comisión de Radio y Televisión, que a través del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), voy a proponer que esa cuenta, en lo que se hacen las investigaciones pertinentes, la cuenta sea dada de baja”, dijo la legisladora en un video que subió a sus redes sociales.
Esta iniciativa de la legisladora poblana se dio después de que la semana pasada generó polémica en las redes sociales con un video que subió de Tik Tok que fue grabado en el pleno de la Cámara de Diputados el martes 30 de junio en el marco del periodo extraordinario para avalar las leyes pendientes del Tratado de Libre Comercio T-MEC.

Al ser increpada en sus redes sociales, la diputada respondió que le gustaría que también se asustaran de los que estuvieron en Legislaturas pasadas y que se enriquecieron con “moches” y agregó que podrá ser juzgada por ridícula, pero jamás por ladrona o traidora.
Posteriormente se quejó que su video original fue editado y pusieron sonidos de verdaderos balazos por lo que recibió amenazas de muerte y pidió que se baje esta nueva versión de su video.

La diputada federal ha dado de qué hablar en otras ocasiones, en noviembre del 2018 también fue tendencia y un tuit desató una serie de comentarios y bromas al invitar a los usuarios de redes sociales a su casa para fumar marihuana mientras escuchan al grupo estadounidense The Doors.
“Cuando se legalice la marihuana están todos invitados a fumar a mi casa escuchando The Doors ¿Quién se apunta?”, publicó la legisladora en sus redes sociales.
Con el comentario, incendió Twitter e inmediatamente hubo quien aceptó su invitación, pero también quien la atacó por su postura liberal y gustos musicales pues le sugirieron escuchar mejor a los británicos de Pink Floyd . Algunos la llamaron “vulgar”, pero otros empezaron a organizarse para ver quien llevaba qué a la casa de la legisladora, como hielos para las bebidas.

En marzo de 2019, Salvatori Bojalil, también fue tendencia en redes sociales ya que subió a la tribuna de la Cámara de Diputados con su bebé en brazos para acusar las críticas que constantemente sufren las mujeres que son madres y paralelamente ejercen una profesión.
“Yo también estoy hasta la madre. De ser llamada mala madre por ejercer mi profesión. Estoy hasta la madre de subir una foto en redes sociales y que me tundan con insultos, porque soy feliz con mi cuerpo”, pronunció.
Junto a ella subió la diputada Érika Vanessa del Castillo (Morena), también cargando a su bebé, y juntas reiteraron los retos que tiene una mujer que decide ser profesionista y además convertirse en madres.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
