
El gabinete de Andrés López Obrador ha enfrentado diversos retos durante 2020 por la pandemia de coronavirus y sus decisiones han modificando la manera en que los medios de comunicación perciben su trabajo.
Actualmente, Marcelo Ebrard Cassaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, es el mejor evaluado de acuerdo con el estudio A.R.M.A de la empresa Central de Inteligencia Política y el periódico El Universal.
El canciller obtuvo un 19% de menciones negativas, 40% de neutras y el 53% de menciones positivas. Estro provoca que su calificación efectiva (diferencia entre impactos positivos y negativos) durante el mes de junio de 2020 fuera de 60.
José Rafael Ojeda, de la Secretaría de Marina, obtuvo una calificación efectiva de 45, mientras que Luis Cresencio Sandoval, de la Secretaría de la Defensa Nacional obtuvo un total de 36. Ambas instituciones federales estuvieron involucradas activamente durante el terremoto que sacudió México el 24 de junio y que dejó 10 muertos.
Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público tuvo una diferencia de 28, mientras que Javier Jiménez Espriú, de la Secretaría de Comunicaciones tiene una calificación efectiva de 17. Por debajo aparece Esteban Moctezuma, titular de Educación Pública con 15 y Graciela Márquez Colín, de Economía, con 14.

Los secretarios que no fueron reprobados, pero obtuvieron apenas una calificación de 1 fueron Luisa María Alcalde de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; María Luisa Albores de Bienestar y Alejandra Frausto de Cultura.
El secretario con la peor evaluación en los medios fue Jorge Alcocer Varela, de Salud. En medio de una emergencia sanitaria, su trabajo ha estado en boca de todos, aunque las decisiones que ha tomado alrededor de la pandemia no ayudaron a mejorar su imagen pública.
De acuerdo con El Universal, 60% de las menciones en medios de comunicación han sido en contra, el 29% neutras y el 11% restante fueron menciones positivas. Sin embargo, su calificación efectiva fue de -222.
Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía fue otra de las secretarias con evaluación reprobatoria tras un total de -134. Durante la pandemia ha sido parte de la negociación petrolera con la OPEP e hizo oficial el polémico freno a inversiones de energías renovables en México.
Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, obtuvo una calificación efectiva de -96. Durante la pandemia, las fuerzas de seguridad han enfrentado a grupos del crimen organizado dedicados al narcomenudeo y el huachicol.

Irma Eréndira Sandoval aparece con una calificación de -54. En fechas recientes se fue señalada por su declaración patrimonial que incluye cinco propiedad y un terreno con un costo que asciende a los 60 millones de pesos.
Olga Sánchez Cordero, de la Secretaría de Gobernación, continúa en la lista de los reprobados con -49, seguida por Victor Manuel Toledo de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales con -16; Román Meyer Falcón de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano con -11; Miguel Torruco de la Secretaría de Turismo con -11 y Víctor Villalobos de la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural con -1.
Los datos fueron recogidos por la Central de Inteligencia Política a través de todas las noticias publicadas en más de 35 diarios, 35 canales de televisión y 30 emisoras de radio que crean material audiovisual de los secretarios de Estado.
MÁS SOBRE EL TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
