
La mañana de este sábado se registró un accidente vial entre una camioneta del transporte público y un camión de pasajeros en el cruce División del Norte y Tlalpan, al sur de la capital mexicana.
La colisión fue reportada como fuerte y el saldo de dos lesionados.
De acuerdo con los reportes, la unidad del transporte público intentó incorporarse al carril donde se encontraba el camión, sin embargo, debido a la alta velocidad y la falta de pericia del chofer, terminó por impactarse en la parte trasera del vehículo, según reportó el periódico La Prensa.

Las personas que se encontraban en el lugar al momento del accidente llamaron a los servicios de emergencia. Al poco tiempo llegaron policías de la SSC, pero también tuvieron que acudir elementos del Cuerpo de Bomberos para liberar a los pasajeros que habían quedado prensados entre los fierros de la unidad.
Según el medio, el más afectado fue el copiloto pues tuvieron que trasladarlo de urgencia a un hospital. El chofer de la camioneta, por su parte, fue detenido y puesto a disposición de las autoridades.
Durante algunos minutos, la circulación con dirección al norte de la ciudad se vio afectada, pues el choque ocurrió en los carriles centrales de la avenida. Sin embargo, tras algunos minutos lograron movilizar las unidades y liberar el flujo vehicular.
Los accidentes de tránsito representan el 2.2% del total de las defunciones registradas en el país, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),”los hombres tienen más probabilidades que las mujeres de verse involucrados en accidentes de tránsito”. Hasta 2018, el 3.2% de las defunciones por este tipo de accidentes correspondían al sexo masculino (mientras que en las mujeres fue del 1%).
En México, de acuerdo con el INEGI, el 30.9% de las víctimas mortales por accidente de transporte son peatones. Otro 12.3% corresponde a ocupantes de auto; 1.4% a ciclistas; y 0.4% a ocupantes de autobús.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
