A partir del próximo lunes 6 de julio regresarán algunas actividades económicas y sociales en el Estado de México, esto debido a la disminución de la ocupación hospitalaria de pacientes con coronavirus (COVID-19).
Así lo señaló este viernes el gobernador de la entidad, Alfredo del Mazo, a través de un video publicado en sus redes sociales.
Desde el Palacio de Gobierno en la ciudad de Toluca, el mandatario detalló que durante las últimas tres semanas en la entidad se registró una disminución en la ocupación hospitalaria y se ha estabilizado el ritmo de contagios, por lo que se arrancará con la apertura paulatina de varios negocios, con aforo limitado y estrictas medidas de higiene.

De esta forma, podrán abrir los pequeños comercios como papelerías, tiendas de ropa, mueblerías, refaccionarias, tiendas de electrónicos, entre otros.
También podrán reiniciar sus operaciones las estéticas, tintorerías, talleres, locales de reparación de electrodomésticos y mantenimiento y servicios personales en general, todos ellos cuidando que no se generen aglomeraciones en los establecimientos.
Además, la industria manufacturera, así como los restaurantes, hoteles, tiendas departamentales y centros comerciales, todos con un aforo máximo del 30% de su capacidad.
Durante su mensaje también hizo un llamado a los mexiquenses para que se mantengan las medidas preventivas como la sana distancia y el uso de cubrebocas, con el fin de evitar rebrotes que saturen los centros de salud.

Asimismo, recordó que para prevenir un mayor número de decesos por COVID-19, se amplió la capacidad hospitalaria con la reconversión de espacios como auditorios o centros de convenciones para atender a pacientes que así lo requirieran.
El mandatario subrayó que gracias al esfuerzo de todos los mexiquenses se observa que la curva de epidemiológica, pues de no haber tomado las medidas preventivas “para finales de mayo no hubiera habido suficientes camas para atender a todos los pacientes que lo hubieran necesitado”.
Según las proyecciones realizadas por la Secretaría de Salud (Ssa), la etapa más alta de la pandemia de COVID-19 fue alrededor de la segunda semana de junio y actualmente se registra una tendencia a la baja.
El último reporte de la dependencia indica que el Estado de México registra 33, 480 casos de contagio y 4,164 fallecidos, siendo la entidad más afectada en este rubro.
En cuanto al panorama nacional, hasta el momento México registra 238,551 contagios y 29,189 muertes, con lo que el país se ubica el décimo país con más contagios y el quinto en decesos.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
