
En las próximas horas será puesta en libertad Susana Prieto Terrazas, líder sindical de los obreros de las plantas maquiladoras de Matamoros, Tamaulipas, luego de llegar a un acuerdo de seis puntos con las autoridades.
La Fiscalía General del Estado de Tamaulipas (FGJET) informó la tarde de este miércoles que un Juez de Control determinó conceder la suspensión condicional del proceso a la también abogada laboralista, quien fue arrestada el pasado 8 de junio en la ciudad de Matamoros por presuntamente cometer delitos contra servidores públicos, incluidas amenazas e incitación a disturbios.

Sin embargo, Aly Alvidrez, defensa de Prieto Terrazas, indicó que su representada se comprometió a cumplir con el siguiente plan de reparación de daño, el cual consta de:
-Residir en el domicilio señalado por la propia imputada en el Estado de Chihuahua,
-Abstenerse de tener contacto con los ofendidos y sus domicilios,
-Dejar de frecuentar la Junta Especial número 6 de la Local de Conciliación y Arbitraje en Matamoros,
-Acudir ante el Tribunal cuando se le solicite asistir a las audiencias de control, debiendo informar previamente su itinerario,
-Abstenerse de viajar al extranjero y cubrir la reparación del daño, consistente en 66 mil pesos a favor de las cinco víctimas.
Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.

Susana Prieto saltó a la fama en 2019 al encabezar una serie de escandalosas protestas y huelgas por mejores salarios en plantas manufactureras en Matamoros, en la frontera con Texas, Estados Unidos.
Más recientemente, la activista se presentó en las fábricas fronterizas instando a los trabajadores a exigir su cierre durante la pandemia de coronavirus (COVID-19) y el pago completo para todos los que fueron suspendidos.
El fiscal del estado Tamaulipas, Irving Barrios, fue quien acusó hace unas semanas a la abogada de los delitos ya mencionados.
Según la reforma laboral de México, que entró en vigencia en mayo de 2019, una entidad judicial centralizada comenzará a asumir el control de las juntas laborales estatales en octubre, en parte en un esfuerzo por disminuir las demoras.
Además, de 1,300 miembros de Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y Servicios (SNITIS) en la empresa Fisher Dynamics, la mayoría de los trabajadores en otras cinco fábricas han mostrado su apoyo para unirse al sindicato desde su fundación el año pasado, y Prieto representa a los trabajadores en cerca de 4,000 conflictos laborales, afirmó Alvidrez.

La liberación se da el mismo día en que se puso en marcha el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En margen, un grupo de Congresistas estadounidenses pidió al Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, intervenir para la liberación de la abogada de los maquiladores.
Los políticos estadounidenses, encabezados por el demócrata Bill Pascrell, expresaron en una carta que Prieto Terrazas estaba presa por delitos fabricados como represalia a su trabajo como defensora de los derechos laborales en la frontera norte del país.
El grupo advirtió que la detención y el encarcelamiento la abogada se lee como un mensaje de incumplimiento de los acuerdos en materia laboral aprobados en el T-MEC: “Manda el mensaje equivocado de que no se protegerán los derechos laborales de las y los trabajadores”, citó la misiva.
Los grupos políticos reconocieron la labor de la abogada para la defensa de los derechos de las personas que laboran en fábricas y maquiladoras, que en la actualidad pugnan por mayores protecciones frente a la pandemia de la COVID-19.
También aplaudieron que la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Secretaría del Trabajo hayan exigido que el proceso judicial se atenga al debido proceso.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
