
Con el objetivo de apoyar a los ciudadanos y a las pequeñas y medianas empresas del país que han visto afectada su situación financiera debido a la contingencia ante la pandemia de coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció una nueva ampliación del plazo para puedan solicitar a la banca comercial una reestructura de sus créditos vigentes.
A través de un comunicado difundido este jueves, la SHCP detalló que dicha ampliación se podrá realizar hasta el próximo 31 de julio, la fecha límite anterior era el 30 de junio.
De esta manera, las personas con un crédito de nómina, personal, hipotecario, automotriz o de tarjeta de crédito, podrán diferir sus pagos y hacerse de la liquidez necesaria para solventar sus gastos familiares en estos momentos de crisis económica.
Los interesados pueden llamar al teléfono 55-53-400-999, o bien, consultar en la página de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), los distintos esquemas y requisitos que ha establecido cada uno de los bancos para tal efecto.
Según cifras oficiales, el saldo de los créditos reestructurados por la banca comercial ascendió a 916 mil 94 millones de pesos, beneficiando a poco más de 4.8 millones de personas y 3.2 millones de empresas.
Y es que contar con una tarjeta de crédito (tdc) puede ser muy útil para la gente que necesite un respaldo económico; sin embargo, su mal manejo también se puede convertir en un problema para nuestras finanzas a largo plazo. Para evitar lo segundo, la Condusef emitió algunos consejos:
1. No pienses que es dinero extra, lo más importante para tener unas finanzas sanas es no gastar más de lo que ingresas, pues de todos modos lo tienes que pagar.
2. No la utilices para tapar huecos en tu presupuesto.
3. Nunca pagues solo el mínimo, ya que los intereses son muy altos y eso hará que tu deuda crezca mucho.

4. No abuses de las compras de meses intereses porque cuando menos lo esperes, deberás mucho dinero.
5. Tampoco pagues a meses la comida, pues tendrás que cubrir durante mucho tiempo un gasto de algo que no duró.
6. Solo ten una tarjeta, si tienes más se te hará muy fácil gastar más.
7. Debes tener claro las condiciones de la cuenta: recargos, anualidades, intereses etc.
8. Y la más importante: No te endeudes.
México tendrá una recuperación económica lenta: BBVA

De acuerdo con un análisis reciente de Grupo Financiero BBVA, México será una de las naciones emergentes más afectadas económicamente por la pandemia, pues su recuperación económica se perfila lenta y podría llegar después de 2025.
No obstante, refirió que nuevas olas de contagio podrían dar lugar a una reactivación económica en forma de “W”.
La empresa de servicios financieros explicó que la incertidumbre asociada al impacto económico de la pandemia y el tiempo que durarán el paro de actividades en algunos sectores le han llevado a pronosticar que el PIB mexicano pasará del escenario base del -7% al escenario adverso de -12% al cierre del 2020.
En su escenario de una caída del PIB de -7%, la recuperación del nivel de la economía correspondiente al cuarto trimestre del 2020, se daría muy probablemente hasta finales del 2023. Sin embargo, precisó, dado el sesgo de pronóstico a la baja que sitúan el crecimiento cerca del -12 por ciento, la recuperación de dicho nivel ocurriría hasta dentro de cinco años.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
