
El panorama actual ha hecho que los gobiernos alrededor del mundo tengan que ajustar sus planes administrativos a la necesidades producidas por las afectaciones de la pandemia. En el caso del gobierno de México, dirigido por Andrés Manuel López Obrador, este ajuste se verá reflejado en la posible desaparición de ocho programas presupuestales para el 2021.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó esta decisión a la Cámara de Diputados. En ella no solo se contempla la eliminación de programas, también la desaparición de funciones, altas y cambios de nombre, de acuerdo con el periódico Reforma
Para el ejercicio fiscal 2021 la Estructura Programática a Emplear en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación prevé que para 2021 haya solo 882 programas de los 890 que hay este 2020.
Además, la institución destacó que este plan contempla la creación de ciertos programas presupuestales “para atender el desempeño de actividades que responden a cambios en leyes y disposiciones normativas, así como a la implementación de estrategias y acciones previstas en la Planeación Nacional de Desarrollo”.
Sobre todo, las autoridades destacaron que la reducción de los programas tiene que ver principalmente con que los ocho que desaparecerán ya no se encuentran contemplados en la asignación de recursos para el ejercicio fiscal 2021.
Entre los programas que se encuentran contemplados el de Apoyo a las actividades de seguridad y logística para garantizar la integridad del Ejecutivo Federal, pues en su lugar se creará el programa de Apoyo a las actividades de Ayudantía y Logística de la Oficina de la Presidencia de la República.
De acuerdo con las autoridades, “lo anterior deriva de la reincorporación de los elementos del Estado Mayor Presidencial a sus Unidades de origen en las Fuerzas Armadas y la creación de las Áreas de Ayudantía y Logística como nuevos cuerpos civiles para apoyo del titular del Ejecutivo Federal”.

También será eliminado en el programa llamado “Comercialización de billetes de lotería” que se encuentra bajo la administración de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, un organismo que actualmente se encuentra en proceso de descentralización.
El Seguro Popular es otro de los programas que desaparecerán. Además del de Operativo para la prevención y disuasión del delito que forma par de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El programa 3 x 1 para Migrantes, que había sobrevivido a sexenios anteriores, será sepultado de manera definitiva por la Secretaría del Bienestar y Agricultura pretende desaparecer el próximo año el programa De Concurrencia con las Entidades Federativas, Fomento Ganadero, Sistema Nacional de Investigación Agrícola y Crédito Gandero de la Palabra.
Algunos planes que serán fusionados serán el de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, y Prevención, Fortalecimiento y Seguimiento de las Acciones para Mejorar las Sanidades.
Por su parte, la Secretaría del Medio Ambiente cancelará la Provisiones para el rescate y rehabilitación del Lago de Texcoco, mientras que para la Secretaría de Energía cancelará el Programa del Sistema Eléctrico Nacional.
Una de las razones es que la reorganización de otros planes presupuestales implicará fusiones o absorción de componentes y actividades de algunos de los que se encuentran vigentes, pero que están destinados a desaparecer.
Precisaron que “adicionalmente destaca la reclasificación de 10 programas de la modalidad U ‘Otros Subsidios’ a la modalidad S ‘Sujetos a Reglas de Operación', realizadas de conformidad al Artículo Transitorio 23 y el Anexo 25 del PEF 2020″.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
