
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a las autoridades del estado de Guanajuato, para realice una “limpia” en lo referente a sus instituciones de seguridad, debido a que la situación de violencia que impera en la entidad es grave.
“No es un asunto personal, están mal las cosas en Guanajuato en cuanto a la impartición de justicia y sobre todo impera la violencia en el estado, yo le he comentado que de todos los homicidios que se comenten en el país, del 15 al 18 % se llevan a cabo en Guanajuato, es un asunto completamente atípico, son muchos homicidios”, refirió el mandatario.
López Obrador consideró que se tiene que llevar a cabo una limpia, pues los habitantes de Guanajuato “no merecen vivir en la sosobra” por la violencia.
“Se tiene que llevar a cabo una limpieza, y lo tienen que hacer las autoridades de Guanajuato, porque no está bien, el pueblo de Guanajuato no merece vivir en la zozobra, en vilo por la violencia”, sentenció.

López Obrador criticó que el fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, lleve tanto tiempo en el cargo sin dar resultados en materia de seguridad.
“Una autoridad que lleva 12 años en el cargo y que tienen estos resultados, es como si no me aprobaran como presidente y yo alegara de que me eligieron hasta el 24 y me quedo, campante, cuando la gente no me respalda , donde esta la democracia , ¿no es el pueblo el que manda?, entonces en política entre otras cosas cuentan los resultados”, explicó.
El mandatario mexicano hizo un llamado respetuoso a las autoridades de la entidad, para que “se tomen cartas en el asunto”, aclaró que la Fiscalía General de la República también tiene que hacer lo propio, y respaldó el trabajo del fiscal general, Alejandro Gertz Manero.
“Hago un llamado a las autoridades, de manera respetuosa, para que tomen cartas en el asunto, desde luego la fiscalía tiene que hacer lo propio, yo respaldo los puntos de vista del fiscal Gertz Manero”, señaló.

López Obrador la semana pasada dijo que se realizará una investigación para esclarecer por qué se liberó a la madre, hermana y prima de José Antonio Yépez Ortiz, alias “El Marro”, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima; luego del operativo que se llevó a cabo el pasado 20 de junio en Celaya, Guanajuato, en el que se les detuvo.
“Yo lamento mucho esto, tiene que ver con un problema añejo, vinculado con dos elementos: ineficiencia y corrupción. Siempre se habla de que se deja en libertad a presuntos delincuentes, porque no se integró bien la averiguación y es una forma de ocultar una acuerdo, una transa, para decirlo con claridad, siempre andan buscando, no generalizo, pero si hay jueces que buscan si hay una falla en la hora de la detención, en cualquier cosa, para dejar en libertad a presuntos delincuentes.

En este caso se va a llevar a cabo una investigación de por qué se dejó en libertad a estas personas”, indicó el mandatario mexicano.
Aseguró que es muy “atipico” lo que está sucediendo en Guanajuato, un ejemplo, dijo, es que el fiscal del estado lleva 12 años en ese cargo, a pesar de que se ha convertido en la entidad con más homicidios en el país.
“Es muy raro todo lo que está pasando en Guanajuato, es un estado que tiene muy elevados índices de homicidios, pero ya lleva tiempo, y las autoridades judiciales son las mismas, el fiscal de Guanajuato lleva ya muchos años, 12 años, y tiene que haber una renovación en Guanajuato, desde luego lo digo con todo respeto a la autonomía del gobierno de Guanajuato, pero es atípico lo que está sucediendo completamente, estamos hablando más del 20% de homicidios que se comenten en el país”, explicó.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
