
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador , ofrece su conferencia matutina desde Palacio Nacional, en donde da detalles sobre su próximo viaje a Washington, para atestiguar el inicio del nuevo tratado de libre comercio, T-MEC, entre Estados Unidos, Canadá y México.
“Hoy entra en vigor el tratado de libre comercio en una nueva etapa, es también un acontecimiento importante, sobre todo en lo económico”, indicó el mandatario mexicano.
El día 8 por la tarde será la reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una agenda de trabajo; adelantó el canciller Marcelo Ebrard. El jueves 9 por la mañana se llevará a cabo la reunión trilateral.
López Obrador visitará a Trump el 8 y 9 de julio en su primer viaje al extranjero desde que asumió el cargo, confirmó el martes el canciller de México.

El viaje ha causado controversia entre muchos mexicanos debido a que se produce meses antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, y por los comentarios despectivos de Trump sobre los inmigrantes mexicanos.
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, tuiteó que el miércoles se darán a conocer más detalles sobre la visita de López Obrador, que es famoso en México por rechazar viajes internacionales hasta ahora.
El viaje estaba programado para el 1 de julio, cuando entrará en vigor el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, López Obrador pasará el 1 de julio en México celebrando el segundo aniversario de su victoria en los comicios del 2018.

López Obrador, celebra este 1 de julio dos años de un rotundo triunfo electoral un tanto empañado por los problemas económicos y sociales, una nación cada vez más dividida y una polémica gestión de la crisis del coronavirus.
“Cumplimos dos años del triunfo que por mandato del pueblo nos otorgó este honroso cargo de presidente de la República. Dos años de esa elección histórica”, dijo este miércoles el mandatario en su conferencia matutina.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
