En un hecho inédito en la historia de la Ciudad de México, un comando de presuntos sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) atentó con armas de alto poder en contra del secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, ataque en el que murieron dos de sus escoltas y una mujer que iba pasando por el lugar. Él sobrevivió, aunque recibió tres impactos de bala y se le clavaron esquirlas de bala en el cuerpo.
El feroz y desafiante ataque ocurrió alrededor de las 6:38 de la mañana de este viernes cuando dos camionetas —una de ellas de 3,5 toneladas con el logo del grupo Carso— le cerraron el paso al vehículo donde viajaba el jefe de la policía y sus escoltas, en inmediaciones de la lujosa colonia Lomas de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo (CDMX) al poniente de la Ciudad de México.
Las unidades trasladaban a un grupo de sicarios —al menos 28 personas— que desencadenaron una nutrida balacera que duró más de 20 minutos y en la que los matones utilizaron armas de grueso calibre, incluida una Barret .50, capaz de atravesar blindaje de alto grado y granadas de fragmentación.
Omar García Harfuch viajaba en una camioneta blindada hacia el centro de la ciudad donde se reúne con la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum. La Suburban negra quedó sobre uno de los carriles de Prado Norte, con decenas de impactos de armas. Gracias al blindaje salvó la vida. El mando policíaco identificó a los responsables del ataque.
“Esta mañana fuimos cobardemente atacados por el CJNG, dos compañeros y amigos míos perdieron la vida. Nuestra Nación tiene que continuar haciéndole frente a la cobarde delincuencia organizada. Continuaremos trabajando”, informó el funcionario dos horas después del atentado y desde el hospital donde era atendido.
Tras la refriega, 12 presuntos sicarios fueron detenidos, 16 más se dieron a la fuga. Revelaron a las autoridades que hace tres semanas fueron contratados 28 hombres para atacar a García Harfuch, por el Cartel Jalisco Nueva Generación, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, el capo más buscado por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).
La Fiscalía de la Ciudad de México informó que los atacantes fueron reclutados en cuatro células de siete integrantes cada una, grupos que después habrían sido trasladados a la Ciudad de México para perpetrar el ataque.
De los capturados, se sabe que son procedentes de: Ciudad de México, Guadalajara, Guerrero, Nayarit, Chihuahua, Michoacán y uno de nacionalidad colombiana. Se difundieron sus fotografías y nombres de los presuntos sicarios, ellos son: David N, Erick N, Fabián N, Francisco N, Jesús N, Narciso N, Jonatan N, José N, Juan N, Julio N, Luis N y Tomás N. Cuatro fueron llevados al hospital Rubén Leñero para su atención médica, pues resultaron heridos en la balacera.

Más tarde. fueron detenidos otros dos presuntos implicados en el ataque a García Harfuch, cuando circulaban en la vía Atlacomulco - El Oro, en el Estado de México. Con ello sumaron 14, los responsables del atentado. Se trataría de Carlos David ‘N’ de 19 años originario de Puerto Vallarta, Jalisco, y José María, de 23 años, de Villas de Chilas, Oaxaca.

“Se encuentra fuera de peligro y está siendo atendido en un hospital de la capital. Estamos recabando información. Estoy en coordinación con Guardia Nacional, tomando las medidas necesarias para garantizar la seguridad en la ciudad”, afirmó la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum.

Desde Morelia, Michoacán, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el ataque y ofreció todo su apoyo a la mandataria capitalina para esclarecer los hechos.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, dijo que el Departamento de Inteligencia Federal sabía que el Cártel Jalisco Nueva Generación pretendía atacar a varios funcionarios federales, así como al secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.
Confirmó que hace una semana ocurrió una eventual amenaza contra secretarios federales y de seguridad pública. No obstante, no precisó de quién se trató.

En seguimiento de las investigaciones, las autoridades capitalinas detectaron una bodega en la colonia Santa Isabel Tola en la alcaldía Gustavo a Madero, en la que fueron ocultados los vehículos utilizados en el atentado a García Harfurch. Un falso troquel de la Policía Investigación fue encontrado en el lugar.

Por la noche, elementos de la Fiscalía capitalina detuvieron a José Armando “N” alias “El Vaca”, de 35 años, identificado como presunto autor intelectual del atentado en contra García Harfuch.
Las autoridades señalaron que este sujeto habría reclutado a los sicarios que atacaron al jefe policíaco, a quienes habría ofrecido un pago de 100,000 pesos. Lo arrestaron en la alcaldía de Tláhuac, junto con otros dos sujetos y dos mujeres y están en calidad de presentados.
“El Vaca” es identificado como jefe de sicarios del CJNG y originario de Puerto Vallarta, Jalisco. Según los reportes, era el encargado de coordinar los ataques violentos hacia integrantes de grupos rivales, además de reclutar y adiestrar sicarios para la organización criminal. Trabaja en Tonalá, bajo las órdenes de Carlos Andrés Rivera Varela, el “Morro”, líder regional del cártel.

“Salí de cirugía, estoy bien. Agradezco las muestras de solidaridad y cariño. Seguiremos trabajando por la seguridad y mantener la paz en nuestra gran Ciudad de México. iMuchas, muchas gracias por todo!”, fue la publicación de García Harfuch luego de ser intervenido por más de cuatro horas debido a las afectaciones que le causaron tres impactos de bala e incrustación de varias esquirlas en diferentes partes del cuerpo.

A su vez, Claudia Sheinbaum se manifestó orgullosa por el trabajo y recuperación del secretario de Seguridad capitalino.
Tras el atentado, las reacciones no se hicieron esperar. Al menos 20 gobernadores estatales condenaron la agresión y expresaron su solidaridad con Claudia Sheinbaum, al tiempo que desearon una recuperación favorable a García Harfuch.
Aquellos mandatarios estatales que no han emitido pronunciamiento alguno hasta el momento son los de: Zacatecas, Sinaloa, Veracruz, Sonora, Nayarit, Michoacán, Guanajuato, Colima, Baja California y Aguascalientes.
Al respecto, el bloque que agrupa a gobernadores de Durango, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Guanajuato y Jalisco enviaron un mensaje conjunto de solidaridad durante una sesión interestatal sobre el combate a COVID-19.
Enrique Alfaro, quien gobierna uno de los estados dominados por el CJNG, expresó que el atentado era una muestra para cerrar filas por México.
El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, aseguró este viernes que el ataque García Harfuch, por presuntos miembros del crimen organizado, remarca lo necesario de que ambos países profundicen su cooperación en materia de seguridad pública.

“Le mando a Usted un muy fuerte abrazo, y a las familias de los fallecidos mis condolencias”, escribió Landau en sus redes sociales. Organismos empresariales también condenaron el ataque.
Los organismos empresariales más importantes del país también condenaron el ataque.
MAS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
