
Un policía del Estado de México falleció en la noche de este miércoles tras frustrar un asalto en un camión de pasajeros que circulaba por la Autopista México Puebla, a la altura de la alcaldía Tláhuac, en Ciudad de México.
Los dos delincuentes abordaron la unidad de transporte público en la base del Metro Zaragoza, y al llegar a Puente de la Concordia, comenzaron a saquear a los viajeros. Entonces, un usuario sacó su arma de fuego y comenzó a disparar contra los asaltantes. Según informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del gobierno capitalino, este pasajero era agente activo del Cuerpo de Seguridad de Auxiliares de Edoméx (CUSAEM).
Al accionar su arma de cargo contra los criminales, estos repelieron la agresión, y se inició una balacera.
“Los efectivos [de la SSC CDMX] fueron alertados por una llamada de emergencia al 911 que, en los carriles centrales de la Autopista reportaban el robo de un vehículo de transporte público, y al llegar al lugar, se percataron de dos hombres sobre la cinta asfáltica, sin signos vitales”, señaló la dependencia estatal en un comunicado.

Los sujetos tendidos en la carretera eran los dos asaltantes. Además, también falleció por impacto de bala el hombre que intentó frustrar el atraco. Otros dos pasajeros resultaron heridos.
“Los uniformados acordonaron la zona y dieron vialidad en la Autopista, en tanto se dio conocimiento de lo ocurrido al agente del Ministerio Público de la zona y autoridades federales, quienes realizarán las investigaciones correspondientes”, informó la SSC.
Además, durante el operativo policial que se desplegó por estos hechos en la carretera México Puebla, un oficial fue atropellado por un conductor que se dio a la fuga. El agente sufrió importantes lesiones, y fue trasladado al hospital.
“Un policía de esta Secretaría que resguardaba la zona fue atropellado por el conductor de un vehículo que se dio a la fuga, por lo que se solicitaron los servicios médicos, quienes diagnosticaron con probable fractura de radio, cúbito, húmero, tibia y peroné de brazo y pierna derecha”, revelaron las autoridades.
Incidencia delictiva en la CDMX durante el COVID-19

Ciudad de México es el estado en el que se registra mayor número de robos de transporte a nivel nacional. Así lo informó esta semana el Secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval.
En conferencia de prensa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Sedena indicó que seis alcaldías concentran los índices en Homicidios Vinculados a la Delincuencia Organizada (HVDO), robos de vehículos y secuestros: Iztapalapa (604), Cuauhtémoc (429), Gustavo A. Madero (406), Álvaro Obregón (288), Tlalpan (222) y Coyoacán (180).
Aclaró también que hay otras tres alcaldías que pueden considerarse como peligrosas: Venustiano Carranza (188), Miguel Hidalgo (174) y Xochimilco (142).
Además de ser primera en robos de transporte público a nivel nacional, la capital ocupa el sexto lugar en secuestro, décimo en narcomenudeo, onceavo en robo a vehículos y doceavo en extorsiones. Con respecto al robo de casas, ocupó la posición número 14, igual que en el delito de violación. En homicidio doloso, se ubica en el lugar 21 de la tabla.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
