El secretario de Salud en Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos, llamó “chafiretes” a los pacientes recuperados de coronavirus (COVID-19) e insultó a una reportera que lo cuestionó sobre las cifras oficiales durante la rueda de prensa de este miércoles.
El funcionario primero arremetió en contra del delegado estatal de la Cruz Roja, Francisco Alvarado Nazar, quien declaró en sus redes sociales que este 23 de junio fue el día con más llamadas de auxilio por contagios de COVID-19 en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez: “Casi una llamada por cada hora. De diferentes colonias y cuadrantes, predominan zona centro y norte oriente. El 40% en situación crítica”.
Además, aseguró que los hospitales y clínicas privadas en la entidad prácticamente no están recibiendo pacientes con el virus.

Al respecto, Cruz Castellanos dijo que respeta el derecho a la libertad de expresión, pero que no comparte sus afirmaciones. No obstante, señaló que el delegado seguramente no quedó bien después de haber sido contagiado y que por eso son comprensibles sus declaraciones, porque apenas se está volviendo a reincorporar a sus actividades:
Agregó que antes de decir algo hay que estar bien enterados, pues la Cruz Roja tiene a un representante en el Consejo Estatal de Salud Pública, quien, dijo, seguramente no le ha informado lo que ahí se discute entre los médicos y expertos en temas de salud.
Pero eso no fue todo. Ante la pregunta de una reportera, sobre la diferencia entre las cifras que da a conocer de manera pública y los números que proporciona la página de la Secretaría de Salud, el secretario de Salud le contestó de una manera que otros reporteros y usuarios han calificado como grosera y prepotente.
Al respecto, la organización Artículo 19 reprobó “el discurso violento en contra de una mujer periodista, desestimando el legítimo cuestionamiento del ejercicio periodístico”. Asimismo, las mujeres periodistas también se pronunciaron:
En un documento dirigido al gobernador Rutilio Escandón, medios exigieron una disculpa pública y el cese a la forma irrespetuosa de dirigirse al gremio periodístico desde el inicio de la pandemia, pues ha lanzado amenazas sutiles a quien publique o cuestione información no oficial.
Más tarde, José Manuel Cruz Castellanos envío un video a través de redes sociales donde ofreció disculpas y afirmó que está luchando por tener un sector salud a la altura de la población chiapaneca.
De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud, el estado de Chiapas registra hasta el momento 3924 casos de contagio de COVID-19, así como 401 muertes.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
