
La plataforma electrónica Bienestar Azteca colapsó esta mañana debido a la alta demanda de solicitantes para la beca de estudiantes de nivel medio superior, a cargo de la Coordinadora Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, y administrada por Banco Azteca.
Sin embargo, la dependencia hizo de conocimiento público que, a pesar de los problemas técnicos y retrasos sufridos por la saturación, no está en riesgo la asignación de becas ya que no se ha establecido una fecha límite para el registro de solicitudes.
“Derivado de la alta demanda que se ha tenido para el registro de 4 millones de becarias y becarios, estamos trabajando para ampliar la banda ancha de la plataforma, y que el registro pueda ser completado exitosamente”, señaló la Coordinación en un comunicado de prensa publicado el día de hoy.

La saturación que sufrió la plataforma se ocasionó por la concurrencia de solicitantes residentes en los estados de Baja California Sur, Morelos, Zacatecas, Michoacán, Aguascalientes, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Baja California, Nuevo León, Chiapas, Jalisco, Coahuila, Sonora, Veracruz.
Para dichos estados hoy fue el primer día de registro; sin embargo, muchos usuarios y medios de comunicación interpretaron la fecha como límite para solicitar el apoyo, lo que derivó en una alta concurrencia en el sitio electrónico.
“AVISO. Estudiantes de Media Superior. Por el momento la plataforma electrónica se encuentra SATURADA. Estamos trabajando al respecto. Recuerda que NO existe fecha límite para tu registro. ¡Tu beca está asegurada!”, fue el tweet que compartió la Coordinación esta mañana.

La asignación y entrega de becas fue considerada como un “programa prioritario” por lo que el pago de apoyos económicos no se detuvo durante el periodo de confinamiento y se ha continuado bajo protocolos de salubridad recomendados por la Secretaría de Salud.
En días previos, la Secretaría de Educación Pública anunció las fechas de inscripción a la beca mediante la plataforma electrónica. A partir del 5 de junio iniciaron las inscripciones con fechas escalonadas para los diferentes estados, y hasta el día de hoy se abrió el registro para todas las entidades de la república.
Por el momento el sitio electrónico de Bienestar Azteca no es accesible debido a la sobrecarga de solicitantes. Este portal es controlado por la empresa privada Banco Azteca, quien es la encargada de coordinar el pago de apoyos de los programas sociales gubernamentales.
La plataforma electrónica fue creada por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez en conjunto con Banco Azteca, para facilitar el registro y retiro de apoyos de los beneficiarios durante la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19.

A través de la “Tarjeta Bienestar”, los apoyos son depositados directamente por el gobierno en una cuenta bancaria a nombre del beneficiado. La tarjeta, además, puede ser activada desde la aplicación para dispositivos electrónicos de Banco Azteca.
En la cuenta de Twitter de la institución, @BecasBenito, la Coordinación ha difundido información sobre los tiempos y requisitos de inscripción. También anunció los pormenores de la nueva modalidad de cobro de beca mediante teléfono celular o cualquier dispositivo con acceso a internet.
Este proceso requiere un registro previo en el programa con la debida integración de información y datos personales como CURP, número de celular y correo electrónico.
La dependencia también ha compartido imágenes de las labores de entrega de becas en Guerrero, Nayarit, Sonora, entre otras entidades de la federación donde se puede apreciar cómo se ha procurado respetar los criterios de sana distancia y uso de cubrebocas.
La coordinadora Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez coordina cuatro modalidades de apoyo: Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica, Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez, Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro y Becas Elisa Acuña.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Becas para el Bienestar: cómo evitar ser víctima del fraude dirigido a universitarios
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
