
La empresa Trayfler de Oaxaca y un equipo de casi 150 obreros y 100 ingenieros colaboraron en la construcción del primer hospital móvil en la entidad. Se trata de en un tráiler expandible que servirá para atender a pacientes de COVID-19 en Estados Unidos.
El tráiler está conformado por 12 camas, un quirófano y una enfermería.
La unidad partió ayer desde el municipio de Tlalixtac de Cabrera con destino a Florida, Estados Unidos. Es el primero de 17 unidades con este tipo de tecnología que se enviarán a distintas zonas del país estadounidense para ampliar la cobertura de salud, gracias una licitación internacional que ganó la empresa mencionada.
La empresa mexicana presume que cumplió con los rigurosos estándares de calidad que exigen los reguladores comerciales y militares del gobierno del país vecino.
Julio Fernández, director de la empresa, presentó el hospital móvil adaptado como unidad de cuidados intensivos y que además podría contar con un quirófano completo, con área de limpieza para el personal médico y también para el equipo médico que se utilice.

El director afirmó que esta innovación no es inaccesible al gobierno federal o estatal y que de hecho, ya están esperando una respuesta.
“Hemos hecho una presentación al gobierno mexicano de nuestra creación, se la hicimos al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, y a los responsables del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), y están revisando la posibilidad de adquirir algunas unidades para atender la contingencia sanitaria por el COVID-19 en México con este tipo de hospitales móviles de alta tecnología”, explicó.
Asimismo, detalló que el nosocomio tiene su propio generador eléctrico y un compresor médico que expide aire a lo pacientes que necesiten oxigenación. Además cuenta con zonas de calefacción especializada y luz ultravioleta.
“La unidad está blindada para evitar contagios porque cuenta con un equipo de luz ultravioleta y tiene un filtro para bacterias”, detalló.

También, aseguró que esta unidad es única en el mundo. En su prototipo fue solicitada por la Unidad de Manejos de Emergencias del Hospital de alta especialidad de Florida y cuenta con las certificaciones que exige incluso la Guardia Nacional de Estados Unidos.
Fernández explicó que aunque hubo algunos aditamentos de importación que se adquirieron; sin embargo, asegura que la patente es 100% mexicana.
Cabe mencionar que el proyecto estuvo asesorado por médicos que verificaron su construcción, junto con ingenieros en electrónica del ejército de Norteamérica, lo cuales se aseguraron de que cumpliera con las especificaciones que requerían.
Unidad móvil COVID en la Central de Abastos
Desde hace dos semanas, funciona una Unidad Temporal de Triage, como medida para contener la expansión del coronavirus dentro del proveedor de alimentos.

El Triage busca detectar a pacientes de alto riesgo y canalizarlos a tiempo a una Unidad Temporal.
De esa manera, se realizan alrededor de 100 pruebas cada día de forma gratuita.
En caso de que sea necesario se le trasladará al Centro Citibanamex a fin de que se atiendan con los debidos cuidados hospitalarios. El objetivo es que las personas puedan recibir atención médica oportuna, para reducir el riesgo de que aparezcan más complicaciones.
Esta unidad se encuentra a un costado del C2 de la Central de Abasto, en el área administrativa. Su horario de operación es de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a domingo.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
