
Desde que inició la “Nueva Normalidad” el pasado 1 de junio en el país, varios servicios están reanudando sus actividades de forma escalonada y siguiendo los protocolos indicados por la Secretaría de Salud (Ssa), entre ellos los hoteleros, de peluquería y estética. Pero otro que tiene a muchos mexicanos ansiosos por regresar son los spa, clubes deportivos y gimnasios.
Y es que este lunes se conoció que algunos gimnasios privados y públicos reabrieron sus instalaciones en varios municipios de Aguascalientes, Coahuila y Nuevo León.
Al respecto, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló este martes que el país todavía se encuentra en color rojo de acuerdo al Semáforo Epidemiológico, es decir máximo riesgo, por lo que no recomienda la reapertura de dichos establecimientos:

El funcionario indicó que lo mismo sucede con otros sectores económicos como cines, teatros, centros comerciales y religiosos, pues la convivencia es estrecha y no controlada. En este contexto, las únicas actividades que sí pueden llevarse a cabo pero siguiendo las disposiciones emitidas por las autoridades sanitarias y estableciendo un límite de aforo son:
- Servicio de hotelería: máximo de ocupación del 25% y únicamente para hospedar a trabajadores de sectores esenciales.
- Restaurantes y cafeterías deberán permanecer cerrados, solamente con servicio para llevar o entrega a domicilio.
- Barberías y peluquerías: únicamente con cita y servicio a domicilio.
- Parques y plazas públicas: se permite su operación con un máximo de aforo del 25% y exclusivamente para la activación física de las personas. Las áreas infantiles deberán permanecer cerradas.
- Mercados y supermercados: aforo máximo de 50% y solo una persona por núcleo familiar.
- Ligas deportivas profesionales, como la Liga MX: a puerta cerrada.
Cabe mencionar que el el color del semáforo se basa en el número de infectados, hospitalizados y las personas que requieren atención médica. No obstante, López-Gatell estima que varias entidades transiten a color naranja en los siguientes días.
De acuerdo al último reporte de la Ssa, en México se contabilizan 120 mil 102 casos confirmados de COVID-19 y 14 mil 53 fallecimientos.
Operan clandestinamente

Desde el pasado 18 de marzo los gimnasios comenzaron a cerrar temporalmente sus instalaciones, situación que ha ocasionado hasta seis mil millones de pesos en pérdidas y casi 100 mil empleos en riesgo, de acuerdo con Rodrigo Chávez, presidente de la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes (AMEGYC), la cual representa a cadenas como Sport City, Nelson Vargas, Sports World y AnyTime Fitness.
Ante el duro golpe económico, Chavéz confesó recientemente al diario El Heraldo de México que detectaron a través de redes sociales gimnasios que continúan operando de forma clandestina, sólo para amigos y en horarios de 6:00 a 8:00 horas y de 21:00 a 23:00 horas.

Por su parte Nelson Vargas, vocero de la asociación, dijo que si bien las pérdidas son enormes no es justificación para operar cuando deben estar cerrados.
Hace unas semanas la AMEGYC presentó el protocolo que se aplicará para la reapertura, detalló, es con base en control de aforo, sistema de reserva para acceso, sana distancia, mecanismos de limpieza y sanitización y cero contacto entre empleados y usuarios.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
