
Los derroches y excesos en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, siguen saliendo a la luz.
Este martes, el portal Sin Embargo reveló que ambos gobiernos pagaron millones de pesos en decenas de cursos y talleres que no estaban relacionados con las actividades de gobierno. Todo con cargo al erario.
De acuerdo con la información arrojada por Compranet y el Portal de Obligaciones de Transparencia (POT) se trata de sesiones con un costo que va de los 45,000 pesos a los 5,900,000 pesos en los que los funcionarios recibieron cursos de desarrollo humano, liderazgo, imagen ejecutiva, manejo del estrés, inteligencia emocional en el ámbito laboral y familiar.
El portal informativo recabó una muestra de 45 cursos que pagaron la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Secretaría de Economía (SE), ProMéxico, Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Presidencia y la Secretaría de Hacienda (SHCP).
En esos 45 talleres, se gastaron 19,234,639 pesos; la mayoría de ellos, por Adjudicación Directa.
Uno de los cursos más recurrentes es el de “lectura rápida”, que cobraron popularidad entre 2009 y 2011, para poder leer mil palabras por minuto. Lo mismo ocurre lo mismo con las técnicas de “coaching”, que en teoría buscan transformar a las personas en la búsqueda de una superación.
En este rubro también entrarían los cursos de inteligencia emocional, toma de decisiones, manejo de estrés, liderazgo, manejo y control de las emociones.
Las instituciones encargadas de la impartición de estos cursos están encabezadas por Prode S.A. de C.V. con cinco contratos. Dio talleres a la Secretaría de Hacienda en 2014 y 2015, cuando era encabezada por Luis Videgaray. La empresa ofrece servicios de consultoría en Recursos Humanos.
Le siguen la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con tres contratos por talleres a la SRE y a la SHCP en 2010 y 2015, respectivamente; Sigse S.A. de C.V. con dos cursos de lectura rápida a la SRE; la Universidad La Salle con dos cursos de “lenguaje ciudadano” y “desarrollo de competencias” a Hacienda en 2010 y 2019; y Vidac S.A. de C.V. que dio cursos de “lectura veloz y desarrollo de la memoria” y “lectura rápida y comprensión” a esas dos secretarías en 2010 y 2013.

El más costoso se le asignó a Promotora y Organizadora de Eventos y Servicios S.A. de C.V. por una capacitación en negocios internacionales para empleados de ProMéxico, oficina extinta. Se le pagaron 5,900,000 pesos en 2009.
Promotora y Organizadora de Eventos y Servicios es una empresa que realiza eventos, caterings, producción, diseños, impresiones y coberturas.
Le sigue el taller de “Comunicación, efectividad personal, productividad” que la Secretaría de Economía pagó a Eduexperts S. de R.L. de C.V. 2,227,200 pesos en 2012. La empresa tiene como giro comercial el “desarrollo de cursos a la medida en e-learning”, es decir, clases online.
Otros cursos y talleres que rebasan el costo del millón de pesos son “Trabajar y vivir en equilibrio” (1,252,800); “Certificación de liderazgo” (1,140,000) y “Desarrollo humano” (1,000,000).
MÁS DE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
