
El cineasta mexicano Guillermo del Toro condenó enérgicamente el homicidio de Giovanni López, la impunidad que cobija a los perpetradores y las autoridades que enmudecieron ante crimen.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el escritor, director, guionista y productor arremetió contra Enrique Alfaro Ramírez, gobernador del estado de Jalisco; a las fiscalías estatal y federal; así como a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por su inacción ante un asesinato de quien en vida se dedicara al sector de la construcción.
“@FiscaliaJal, @EnriqueAlfaroR, @CNDH, @FGRMexico: A más de un mes, no hay respuestas, no hay arrestos. No es abuso de autoridad. Es asesinato. El sinsentido- la locura absoluta- es que ocurra un asesinato a nombre de un asunto de salud pública”, escribió en su cuenta cuando retuiteó el anuncio de una marcha en Guadalajara para exigir justicia para Giovanni.
Del Toro se caracteriza por ser empático con la ciudadanía y los fenómenos que lo trascienden. El caso de Giovanni no fue la excepción y mostró su completo apoyo a la manifestación que está programada para el día de hoy, en donde se convocó, a través de la etiqueta #JusticiaParaGiovanni, acudir al Parque Rojo de Guadalajara a las 17:00 horas.
Alejandro Giovanni López era un hombre de 30 años que trabajaba como albañil en el estado de Jalisco, hasta que la noche del 4 de mayo, en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, fue ultimado por cuatro policías porque “no traía puesto el cubrebocas”. De acuerdo con un video grabado por el hermano de la víctima, se ve claramente a Giovanni forcejear con los policías municipales, quienes se lo llevaron en un coche patrulla adscrito a la corporación local.
El no traer cubrebocas, de acuerdo con la administración de Enrique Alfaro, se considera una falta administrativa debido a la emergencia sanitaria que existe en el estado por el nuevo coronavirus; sin embargo, la fuerza ejercida contra el ahora occiso no fue proporcional a su falta.

Ante el abuso, la familia de Giovanni se comunicó con Eduardo Cervantes Aguilar, el alcalde local, quien les dijo que fueran por él a las instalaciones de la policía al día siguiente.
Así lo hicieron y cuando llegaron ahí los canalizaron al Hospital Civil, lugar donde Giovanni López murió por traumatismo craneoencefálico. Después de eso, el cuerpo fue custodiado por el Servicio Médico Forense (Semefo).

De acuerdo con el hermano de la víctima el cuerpo tenía signos de tortura, un balazo en la pierna.
Ante esto, Cervantes Aguilar publicó en su cuenta de Twitter:
“Agradezco su preocupación estamos realizando las gestiones necesarias, para esclarecer estos hechos lamentables, siempre ha sido un gobierno justo y lo seguirá siendo, no pasará este hecho desapercibido, estamos en coordinación con las autoridades estatales y municipales”; sin embargo, las acciones implementadas dicen otra cosa, pues si bien está abierta la carpeta de investigación 3449/2020, ninguno de los oficiales involucrados ha sido sancionado o despedido de sus actividades.
Por su cuenta, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) declaró que le “resulta inaceptable el uso excesivo de la fuerza y el maltrato a personas por parte de autoridades policiales. En este hecho, en donde la persona detenida fue entregada a sus familiares sin vida, se debe actuar con todo el rigor de la ley y dictar todas las medidas preventivas y garantizar el acceso a la justicia para las víctimas, el conocimiento de la verdad y la reparación integral del daño”, así mismo exigieron un resultado pronto y expedito al “procedimiento de responsabilidad administrativa contra los elementos policiales que intervinieron en la detención y lesiones de la víctima, que causaron su muerte”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
