
Durante videoconferencia de prensa, la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, resaltó la importancia de la nueva Comisión de expertos que analiza el número de muertes por COVID-19 en la CDMX.
Detalló que esta Comisión está formada por epidemiólogos, incluido el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, para dar información mucho más acertada de las muertes en la capital por coronavirus.
“Es importante no sólo por transparencia, que se dé a conocer (información detallada) a través de esta comisión autónoma e independiente, con epidemiólogos muy reconocidos en el país, a los cuales se les está proporcionando toda la información. Al mismo tiempo para tomar medidas hacia delante de lo que significa la atención a nuestra población", explicó.
A su vez, señaló que la Comisión no sólo operará durante la pandemia, sino que trabajará de manera permanente para darle un seguimiento completo a la enfermedad, de igual manera para que haya un mecanismo de comunicación hacia la ciudadanía para tomar decisiones futuras.

A raíz de los señalamientos de medios internacionales por el ocultamiento de las verdaderas cifras de muertos por COVID-19, el gobierno de la Ciudad de México conformó una Comisión Científico Técnica para el Análisis de la Mortalidad, cuyo fin será detectar, o no, la existencia de un subregistro en los datos oficiales de la pandemia, cuyo primer informe podría darse en la primera semana de junio.
Cabe destacar que Arturo Galindo Fragua, infectólogo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, coordina esta comisión. Su base se fundamenta en el desarrollo de un algoritmo matemático, el cual se supone les daría luz acerca de las cifras que las autoridades capitalinas han reportado.
Por otro lado, en la misma videoconferencia, Sheinbaum Pardo mencionó que se planteará a las empresas escalonar las fechas de pago de quincenas, a fin de evitar que haya aglomeraciones en las sucursales bancarias y con ello contagios de coronavirus.
“Tenemos otra reunión (con bancos) el lunes, desde la atención de la sana distancia dentro y fuera de las sucursales, hasta hablar con las propias empresas para que no se concentren las quincenas en un solo día (...) lo que nos comentan es que los cuentahabientes normalmente salían al cajero, pero ahora prefieren ir a la caja para sacar más dinero”, dijo.

Adelantó que esta propuesta se llevará a cabo de manera voluntaria.
Asimismo, la mandataria capitalina informó que “el lunes a más tardar” se presentará el plan para verificación vehicular, ya que hoy se reunirá con autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente para analizar el programa. Sin embargo, dijo que el cierre de estaciones en el Metro y el programa Hoy No Circula ampliado podría retirarse a partir del 15 de junio.
De igual manera, anunció que retomó esta mañana las audiencias públicas de apoyo a la ciudadanía. Desde las 06:00 horas de este jueves, la mandataria capitalina se conectó y atendió a alrededor de 13 personas por videollamada, quienes le expresaron diversos casos personales, mismos que envió a las áreas correspondientes de trabajo para su atención.
Explicó que as audiencias públicas virtuales se realizarán los martes y jueves de 06:00 a 07:00 horas, a través del apoyo de la Dirección General de Resolución a la Demanda Ciudadana. Los ciudadanos también pueden llamar al número 5543236858, para su atención.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
