
De vez en cuando nos encontramos con discusiones sobre nuevos modelos de negocio que surgen como resultado de la transformación digital (o revolución), apoyadas por el uso de tecnologías que tratan con grandes cantidades de datos (inteligencia artificial), comunicaciones (5G), y criptografía (blockchain), que abren posibilidades para crear nuevos modelos de negocio y soluciones tecnológicas capaces de ayudarnos a resolver problemas previamente impensables.
En el torbellino contemporáneo de transformaciones disruptivas, hay un modelo de negocio innovador que está causando cambios importantes en el comercio minorista global. Las plataformas digitales, que utilizan la tecnología para conectar a consumidores y organizaciones en ecosistemas interactivos, apoyan la creación e intercambio de una gran diversidad de productos y servicios. Algunos ejemplos de estas plataformas ya son muy conocidos: Airbnb, Amazon, Uber y Facebook. El propósito fundamental de una plataforma es consumar y orquestar las interacciones entre usuarios y productores.
El poder de las plataformas ha transformado las economías y las sociedades porque tienen costos operativos más bajos que las empresas analógicas (o físicas), operan en un entorno donde no hay barreras geográficas y crecen muy rápidamente. Aunque algunas plataformas comparten similitudes, podemos decir que hay 4 tipos básicos de plataformas, siguiendo los conceptos creados por Chu (2019):
- Plataformas de desarrolladores: son sistemas operativos y herramientas que permiten a los desarrolladores crear productos de forma más eficiente. No son visibles para los usuarios finales porque los clientes no conocen la tecnología que están utilizando al interactuar con las plataformas. Son empresas como Amazon Web Service y WordPress.
- Plataformas de Marketplaces: estas plataformas se centran en permitir conexiones entre la oferta y la demanda, entre agentes económicos confíen entre sí para llevar a cabo transacciones. Son empresas como Uber, Airbnb, y Amazon.
- Plataformas de extensión de productos: se trata de plataformas cuyo objetivo es permitir a los desarrolladores de aplicaciones de terceros mejorar su producto, haciéndolo más atractivo para los clientes. Un ejemplo es el iPhone - aunque es un producto físico, el ecosistema de aplicaciones creadas por la red de desarrolladores es la razón del éxito de la plataforma.
- Redes: en este tipo de plataforma los consumidores interactúan entre sí y/o con el contenido de la plataforma tanto en formas transaccionales como no transaccionales. Por ejemplo, LinkedIn, Pinterest, y Twitter.
Plataformas multisided (MSP) y Retail tradicional
Los minoristas tradicionales no se quedaron fuera de este proceso de transformación porque también desarrollaron sus plataformas. La tienda tradicional de ladrillos y morteros de estilo antiguo ya no es el único canal del flujo de productos. Desde el principio, la mayor dificultad para los minoristas ha sido conectarse con los compradores y vender sus productos al menor costo. El foco estaba dentro de la empresa, en la gestión eficiente de los procesos de una cadena lineal clásica de creación de valor de extremo a extremo: fabricante – mayorista – minorista - cliente final. Con la llegada de las nuevas tecnologías digitales, esta cadena de generación de valor y suministro lineal ha sido redefinida, o deshecha, a través de plataformas digitales, que permiten a nosotros a comprar productos o servicios directamente con el productor directamente a través de plataformas digitales. Por eso, las grandes empresas minoristas se enfrentan a un enorme desafío: aprender a orquestar conexiones y relaciones colaborativas dinámicas con proveedores y clientes. Presentamos abajo dos casos de empresas que persiguieron transformaciones digitales
Magazine Luiza (Brasil)
Magazine Luiza optó por adaptar su modelo de negocio creando su plataforma multilateral llamada Magalu, inspirada en los modelos de Amazon y Alibaba. ¿Qué tiene de especial el modelo de plataforma de Magalu? Para atraer socios minoristas para entrar en la plataforma, Magazine Luiza ha desarrollado una serie de servicios para que las empresas puedan cargar y operar su catálogo virtual. El equipo de Magalu gestiona todas las etapas de entrega en un proceso logístico compartido con los proveedores, para garantizar la calidad de los servicios de entrega.
Honestbee (Singapur)
Honestbee es una plataforma de compras multilateral con sede en Singapur. Resuelve el problema de las personas que no tienen mucho tiempo o no quieren ir a los mercados del vecindario para hacer las compras diarias de la casa, como alimentos, limpieza y artículos de aseo. Es un servicio de compra y entrega bajo demanda que designa a un comprador independiente para realizar la compra en su nombre en el supermercado y / o tiendas más cercanas y entregar su pedido a su casa.
Como se ha expuesto a lo largo del artículo, los minoristas tradicionales se están viendo obligados a revisar sus estrategias comerciales y a aprender a orquestar las demandas y necesidades de los diversos actores en un entorno digital, como el caso de Magazine Luisa. Para los pequeños minoristas y comerciantes que no disponen de capital suficiente para invertir en procesos de transformación digital, encuentran caminos estratégicos interesantes, como es el caso de los pequeños comerciantes de Singapur que utilizan Honestbee.
*Escuela de Negocios del Tec de Monterrey
Lo aquí publicado es responsabilidad del autor y no representa la postura editorial de este medio
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
