
El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, destaca en su libro “Decisiones Difíciles" el plan que extinguió a la Compañía Luz y Fuerza del Centro en octubre de 2009, justo en medio de una crisis económica que, hasta ese momento, era la más delicada después de la Gran Depresión de 1929.
En ese sentido, narró en entrevista para La Silla Roja con Leonardo Kourchenko, Enrique Quintana y Víctor Piz, para El Financiero que ese mismo día México jugó contra El Salvador en las eliminatorias para el Mundial de Fútbol de 2010 y Cuauhtémoc Blanco anotó el segundo gol.
“Decidimos el día de la toma de Luz y Fuerza, el día que México se jugaba el pase al Mundial de Sudáfrica, íbamos en desventaja, pero si ganábamos pasábamos a Sudáfrica y ya cuando Cuauhtémoc Blanco metió el segundo gol contra El Salvador en el Estadio Azteca y que todo mundo salió a festejar y todo, dije ‘es la hora, vámonos para adelante’, arrancó el operativo poco antes de la media noche”, detalló.
Para ello, ya se habían preparado 40 mil cheques de indemnización equivalentes a dos años y medio de sueldo para cada uno de los trabajadores de la empresa.

A la mañana siguiente de la publicación del decreto, comentó que se reportaron miles de trabajadores de Luz y Fuerza en las calles con armas de fuego, palos, sopletes, tubos, pero después de una deliberación muy larga en la oficina de la sede del sindicato, “prevaleció la sensatez y finalmente dijeron ‘no vamos a acudir a la violencia’, pero no faltó quien diga ‘este sí nos va a romper el esquema’”.
El ex mandatario aseguró que fue una decisión de las más grandes y difíciles, pero que afortunadamente salió bien.
Mencionó que al año de haber cerrado Luz y Fuerza, ya había 400 mil contratos nuevos de electricidad. Asimismo, comentó que las fallas se redujeron de más de una hora en promedio por usuario, a seis minutos por usuario.
“Decisiones difíciles”
El pasado 18 de mayo Felipe Calderón presentó su segundo libro en el que reflexiona la tarea de gobernar y donde detalla cómo vivió su sexenio.
Usuarios de las redes sociales no se hicieron esperar y lanzaron críticas donde expresaron que presuntamente tiene similitud con el libro de la excandidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton.

El nuevo libro del expresidente Calderón se llama “Decisiones Difíciles”; el libro de Hillary Clinton se llamó “Hard Choices” y fue traducido al español como “Difíciles Decisiones”.
En tanto, Margarita Zavala, esposa de Calderón y excandidata independiente a la presidencia de México en el 2018, también escribió un libro en el 2016 titulado “Margarita. Mi historia” y fue publicado por Grijalbo, mientras que la esposa de Bill Clinton llevó como título en español “Historia Viva”.
Lo anterior, ha provocado una ola de críticas en redes sociales, puesto que se cree que el movimiento político que la pareja encabeza, pronto será un partido político: México Libre, el cual también fue criticado por tener un logotipo parecido al de una fundación argentina, conocida como Libre.
“A finales de año terminé un libro sobre las decisiones más importantes y difíciles que me ha tocado tomar en la vida pública. Es una necesaria reflexión sobre lo que significa gobernar. Por la pandemia se pospusieron los trabajos editoriales pero pronto se hará su presentación”, explicó Calderón Hinojosa en Twitter.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
