
Esta mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que como apoyo a la economía de los trabajadores, empresas y familias se dispersarán 307.000 millones de pesos, que estarán diferidos en al menos cuatro millones de créditos a la palabra.
“Esto es muy importante, y es importante el monto de 307.000 millones de pesos para cuatro millones de créditos. Al día de hoy, 740.000 personas han recibido créditos y se han ejercido 44.721 millones de pesos”, explicó el mandatario mexicano.
Durante su tradicional conferencia matutina desde el Palacio Nacional, AMLO destacó que de abril a mayo se ha dispersado el 10% del monto total.
Se trata de los Créditos a la Palabra, Solidarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Tandas para el Bienestar; Créditos Personales del ISSSTE; de vivienda FOVISSSTE; Infonavit y Fonacot.
Graciela Márquez Colín, secretaría de economía, explicó que son casi cuatro millones de créditos (3.928.537) los que se están considerando desde que se inició con la iniciativa y que se otorgarán hasta diciembre.
Márquez Colín destacó que de ese monto, al menos 740.000 millones de créditos ya están en los bolsillos de los beneficiarios.
Las siete modalidades de crédito surgieron a partir de la crisis económica que sigue afectando al país desde que se dio el brote a finales de febrero, con la intención de mitigar los efectos de la COVID-19 y fortalecer a las familias, empresas, así como a trabajadores.
De acuerdo con López Obrador, la ayuda económica que se sigue analizando durante su Gobierno se basa en una pirámide, donde los primeros en beneficiarse serán los más pobres.

“Puede haber crisis, pero si se está inyectando apoyos abajo, ellos no dejan de realizar ventas”, reiteró.
Adelantó que la dispersión de créditos ha apoyado a alrededor del 70% de los mexicanos.
“Ahora es de abajo hacia arriba. Primero a los más pobres, estamos en la pirámide social atendiendo de abajo hacia arriba al 70% de los mexicanos de los que están abajo en la pirámide hasta la clase media, porque ellos también se benefician”.
El objetivo es fortalecer la economía de los más vulnerables, pues según el mandatario, en Gobiernos anteriores se beneficiaba primero a las “grandes cúpulas”.
“Las deudas de estas corporaciones se convertían en deuda pública o les condonaban los impuestos. Ahora es de abajo hacia arriba. Si hay justicia, hay paz, la paz es fruto de la justicia”.

AMLO detalló que su Gobierno impulsa también proyectos estratégicos como la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya, además de una Refinería en Dos Bocas, en Tabasco, entidad de donde es originario el mandatario.
En ese sentido, la proyección de ganancia se dará durante las obras y beneficiará a técnicos e ingenieros.
Es una forma de ayudar a los de arriba, de acuerdo con el Presidente, pues se benefician varias personas debido a la construcción y a la generación de empleos.
“De qué otra manera se ayuda a los de arriba. Los que están en la parte superior de la pirámide, pues vamos a iniciar las relaciones comerciales con Canadá y Estados Unidos. Está llegando inversión extranjera porque con el tratado se tiene asegurada la venta de mercancías en el mercado más fuerte del mundo esto es algo excepcional, donde se benefician empresarios”, recalcó.
El TMEC o UMSCA (por sus siglas en inglés) es un nuevo acuerdo comercial integrado por México, Estados Unidos y Canadá, que buscará mejorar la economía de los tres países.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
