No cesa la violencia en Ciudad Juárez. Una serie de ataques a policías y al cuartel general estatal en esa urbe fronteriza dejó un saldo de cinco sicarios muertos, un civil y un agente heridos, informó la Fiscalía General del Chihuahua.
El fiscal en la zona norte, Jorge Nava López, informó que además un presunto criminal que participó en los enfrentamientos fue detenido por los agentes.
El funcionario detalló que en total fueron tres ataques y enfrentamientos, cuando hombres armados dispararon en contra de los policías estatales en calles de la colonia Galería y el posterior enfrentamiento en el cuartel general de la Policía Estatal, ubicada sobre el Eje Vial Juan Gabriel.
Se cree que los atentados podrían estar ligados al arresto del líder de la pandilla Los Aztecas, identificado como José Dolores Villegas Soto, “El Lolo” o “El Iraquí”, a quien la Fiscalía le atribuye al menos 50 homicidios y otros ataques a policías, donde han muerto varios agentes.

El enfrentamiento ocurrió sobre el kilómetro 29 de la carretera federal 2 que comunica Ciudad Juárez con Nuevo Casas Grandes, cuando los policías fueron agredidos a disparos por un grupo de sicarios. Los agentes repelieron la agresión y comenzó una persecución por diversas colonias ubicadas junto a la carretera.
La Fiscalía estatal se hizo cargo de la investigación y levantamiento de los cuerpos que fueron trasladados al Servicio Médico Forense para su identificación. La Comisión Estatal de Seguridad informó que el policía que resultó herido se encuentra fuera de peligro.
El viernes, un enfrentamiento entre agentes de la Policía Municipal de Ciudad Juárez y un grupo del crimen organizado dejó un saldo de un policía muerto y otro más herido, además de dos presuntos delincuentes abatidos.
Arturo Sandoval, vocero de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, informó que dos elementos de la corporación acudieron a un reporte de personas armadas en las calles de Avenida Tecnológico y Jiménez de la colonia Nuevo Hipódromo al sur de la ciudad.

Al llegar al lugar, los agentes fueron recibidos a disparos por lo que repelieron el ataque y abatieron a dos de los agresores. Los uniformados resultaron heridos y fueron trasladados por sus compañeros a un hospital privado donde uno de ellos murió cuando recibía atención médica.
Muy cerca del lugar de la agresión a los agentes, el miércoles de la semana pasada cinco hombres fueron asesinados a disparos por un grupo de la delincuencia organizada.
José Dolores Villegas Soto, “El Lolo” o “El Iraquí”, líder del grupo delictivo Los Aztecas, fue detenido la noche del miércoles en Torreón, Coahuila, es señalado como el responsable de más de 50 ejecuciones.
La Fiscalía General del estado informó que este sujeto, era uno de los objetivos prioritarios dentro de la estrategia de seguridad de los tres órdenes de gobierno, considerado como uno de los principales generadores de violencia y autor de decenas de homicidios en Ciudad Juárez.

”Este es un golpe duro y certero a la delincuencia, no vamos a claudicar en la lucha por recobrar la paz y tranquilidad de nuestro estado. En las próximas horas, esta persona será llevada ante los Tribunales para que responda por todos los crímenes que cometió”, afirmó el fiscal del estado, César Peniche Espejel.
De acuerdo con la indagatoria de la Fiscalía, “El Lolo” o “El Iraquí” ordenó múltiples homicidios, pero también llegó a participar en algunos de los asesinatos de manera directa. También pudo estar involucrado en ataques contra elementos policíacos.
MAS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
