
Uno de los sectores económicos más golpeados por la emergencia sanitaria que ha provocado la COVID-19 es el turismo, ya que debido a las restricciones de movilidad para reducir la propagación del nuevo coronavirus, esta industria pierde 114 empleos por hora en todo el país.
Estos son datos del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de la Universidad Anáhuac, el cual ha contabilizado hasta el momento 3.1 millones de empleos, cuando en este mismo mes del 2019, la cifra era de 4.1 millones de trabajos. Las industrias que más se han visto afectadas son las aerolíneas y los hoteles.
No obstante, el número podría ser mayor, se señaló en el reporte sobre el impacto de la pandemia publicado este lunes, pues la estimación en relación a los empleos perdidos no considera un escenario en donde las empresas quiebren.
Durante este periodo, la industria turística pierde cerca de 4 mil millones de pesos diarios por consumo durante la emergencia sanitaria, debido a la inactividad. Esta cifra representa un equivalente al 80% del presupuesto total que la Secretaría de Turismo (Sectur) tenía previsto para este año.

Otro elemento en contra para el turismo mexicano es que el cierre de las actividades hoteleras y la disminución de viajeros tanto nacionales como extranjeros dejarán un vacío fiscal de alrededor de 101 mil 500 millones de pesos. La principal causa de esto será la falta de contribución IVA, así como al ISR.
Por si esto fuera poco, el bajísimo número de extranjeros que llegan al país generará una reducción de 3 mil 500 millones de pesos por los derechos que pagan los visitantes internacionales, el cual es conocido como Derecho de No Residente (DNR), y que en la actualidad se destina al financiamiento del Tren Maya, al sureste mexicano.
De acuerdo con Francisco Madrid Flores, director general de Cicotur y ex subsecretario de Operación Turística de la Sectur en el gobierno de Felipe Calderón, el turismo representó el 8.7% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional en el 2018, pero para este año, ese porcentaje caería hasta el 4.9% a causa de las afectaciones que ha traído la pandemia del nuevo coronavirus.
Las estimaciones respecto a la baja del PIB nacional apuntan a una caída del 7 por ciento. De ese dato, dijo Madrid Flores durante una conferencia virtual, “más de la mitad se explicará por la baja de la actividad turística”, pues en este rubro se registraría un desplome del 3.8 por ciento.

Además, las previsiones por parte del Cicotur apuntan a que el consumo turístico caerá 1.6 billones pesos, es decir, casi una cuarta parte del presupuesto de egresos de la Federación para el 2020. O bien, la cantidad suficiente para construir 11 trenes Mayas y ocho refinerías de Dos Bocas, según cálculos del diario La Jornada.
Cabe mencionar que una encuesta realizada para el reporte del centro de investigación universitario entre las empresas de este sector señaló que la recuperación de la industria turística, al cierre de año, será del 46% en relación a los visitantes nacionales y del 55% para los internacionales.
Por esta situación, explicó Madrid durante una entrevista con al revista Forbes México la semana pasada, es necesario reconocer al turismo como un elemento de suma importancia en la recuperación de la economía del país.
“El turismo tiene que ser una prioridad, debe recibir un trato diferente a otros sectores. Nos vamos a encontrar con que la afectación del turismo va a ser tan fuerte que no solamente es que la economía no le dé al turismo, sino que el turismo le va a quitar a la economía, por eso tendría que solventar esa política pública a nivel federal y local”, explicó.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
