
En la región de la huasteca potosina, principalmente en Ciudad Valles, se reportaron lluvias con granizos gigantes que afectaron a muchos automóviles, casas y ciudadanos de la zona, alrededor de las 18:00 horas. La inmensa granizada estuvo acompañada de apagones eléctricos.
Ignacio Benavente Duque, encargado de la coordinación estatal de Protección Civil, informó que tras la tormenta suscitada este domingo, cinco municipios (Ciudad Valles, Xilitla, Tanlajás, Matlapa y Tancanhuitz) de la huasteca potosina, ubicada en el centro del país, resultaron afectados.

El funcionario aseguró que no se reportaron lesiones a habitantes de habitantes de estas localidades, y apuntó que los granizos que cayeron llegaron a tener un tamaño similar o incluso mayores a la de una pelota de béisbol y que afectaron principalmente parabrisas de automóviles y algunos techos de lámina. Añadió que “se trabaja con las autoridades de los tres niveles de gobierno para emprender acciones de apoyo a las familias afectadas”.
En Ciudad Valles, el municipio más grandes de los afectados, además de la mencionada tormenta eléctrica con vientos fuertes, se registró la caída de un árbol en la colonia La Pimienta, además que se tuvieron que retirar varios árboles en la carretera federal México-Laredo en el tramo de Aguahedionda a Xolol así como en el eje estatal Xolol-Tamuin en el tramo de Xolol.

Por su parte, el pueblo mágico de Xilitla, donde se encuentra el jardín surrealista de Edward James, quedó sin energía eléctrica que fue restablecida hasta hoy a las 09:00 horas de este lunes; de igual manera, se registraron árboles caídos.
Tanlajás, de la misma manera tuvo árboles caídos, algunos de ellos sobre los cables de electricidad, por lo que, en cuento se pudo salir tuvieron que actuar inmediato las cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), según Benavente Duque.

Tanlajás es uno de los municipios más pobres de San Luis con el 89.3% de sus habitantes en pobreza y el 50.3% en pobreza extrema de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
En el municipio de Matlapa la tormenta ocasionó daños para al menos 60 casas en los Barrios de Chalchocoyo, Nexcuayo, Zona Rincon, Tepetzintla, Barrios Arriba, Barrio En Medio, Aguagueyo, Tezoquililla, Acayo, Cuaquentla y la cabecera municipal.
En Tancanhuitz, el quinto municipio afectado, sólo resultó dañada la parroquia del municipio, cuyas afectaciones se están valorando de acuerdo con el coordinador estatal de Protección Civil.
Benavente Duque explicó que este tipo de fenómenos naturales es común durante la primavera y verano debido a las altas temperaturas en las zonas cercanas a la superficie terrestre, la cual provoca la elevación del aire con humedad, que en las partes altas se condensan en gotas de agua que llegan a congelarse por el frío de las capas atmosféricas superiores y caen en forma de granizo.

El funcionario no descartó que pudieran presentar más tormentas y granizadas durante los próximos días, ya que son fenómenos propios de la temporada.
Los cinco municipios pertenecen a la huasteca, a Ciudad Valles se le considera el centro de la parte potosina de la huasteca, además de ser la tercer ciudad más poblada del estado, sólo por detrás de la capital San Luis Potosí y del municipio Soledad de Graciano Sánchez.
El 18 de mayo, el secretario de Finanzas de San Luis, Daniel Pedroza Gaitán, presentó el proyecto para la restructura y el refinanciamiento de los créditos de deuda, para que la entidad pueda contar con recursos necesarios para apaciguar los gastos provocados por la emergencia sanitaria y económica del COVID-19.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
