
A diferencia de un próximo regreso del fútbol mexicano con partidos a puerta cerrada para finalizar la temporada, y al mismo tiempo, evitar un rebrote de contagios de coronavirus (COVID-19), la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) no está en posibilidades de jugar sin aficionados en sus tribunas.
Así lo reconoció a finales abril para el diario Milenio Horacio de la Vega, presidente de la LMB, quien explicó que los equipos dependen económicamente de su la afluencia y consumo en sus estadios; y no de los derechos de transmisión como sí ocurre en la Liga MX.

Incluso, ante el planteamiento de que la campaña se realice a puerta “semiabierta”, controlando el acceso de los fans y respetando el protocolo de sana distancia, sería insuficiente para mitigar la falta de liquidez en cada plantel, de acuerdo con lo dicho este viernes por Alejandro Uribe, presidente de Toros de Tijuana, en entrevista para El Universal.
Aunque no es un tema cerrado, trabajan con instancias privadas y públicas para realizar la temporada 2020. Mientras tanto, al no poder brindar sus servicios por las medidas precautorias, los beisbolistas se quedan sin el ingreso al que están habituados por alrededor de cuatro meses de rol regular.
Y es que según De la Vega, la situación con los patrocinios para que apoyen a solventar la operatividad de los clubes ha sido muy complicada. De los más de cinco grandes patrocinadores, dos de ellos (sin especificar nombres) han pedido no participar en esta campaña.

No obstante, los equipos de la LMB se comprometieron a apoyar a sus peloteros económicamente mientras la temporada se encuentra suspendida, pero la ayuda no alcanza para cubrir las necesidades de los jugadores, confesó a principios de mayo a El Economista Iván Terrazas, jugador de los Diablos Rojos del México.
Cabe mencionar que la mayoría de los beisbolistas son conscientes de que el apoyo por parte de los directivos no puede ser mayor porque los clubes también se quedan sin los ingresos que permiten gestionar los equipos.

A pesar de este panorama, los 16 equipos mantienen sus intenciones de jugar. Entre las proyecciones de la LMB son realizar un calendario recortado, que podría ser de 51 juegos por equipo (la mitad de lo planeado) o menos si empiezan en julio o agosto, pero todo dependerá de las decisiones de las autoridades sanitarias del país y cómo se desarrolle la propagación del COVID-19 las próximas semanas.
"Ya nos comunicó la autoridad sanitaria a nivel federal que en dado caso que se permita tener eventos masivos, no será simplemente a puertas abiertas, sino que habrá muchos protocolos de salud que se tendrán que implementar”, sostuvo De la Vega.
En resumen, todavía no hay certeza del inicio de la campaña (que originalmente comenzaría el pasado 6 de abril),ni del número de juegos a disputar por equipo. Eso sí, la fecha de inicio para la temporada 2020-21 sigue siendo la del 12 de octubre.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando

Golpes en el casco y abandono en una estación de servicio: los polémicos métodos del padre de Max Verstappen para convertirlo en campeón de la F1
El ex piloto Jos Verstappen buscó en su hijo lo que él no pudo ser. En el camino lo expuso a situaciones límites y hasta a maltratos. Una relación tensa, pero inquebrantable
