
El pasado lunes en el municipio de Ecatepec en el Estado de México, una presunta enfermera fue detenida por la policía municipal tras morder a una oficial, luego de haber discutido por el uso del cubrebocas.
Los hechos ocurrieron en la calle Montes Himalaya de la Sección Montes de Jardines de Morelos, alrededor de las 11:00 horas, mientras un grupo de policías pedía comida para llevar en el negocio El Huarache Veloz.
Fue entonces cuando la agresora, identificada como María Teresa “N”, se acercó al puesto mientras grababa en vídeo a los oficiales y les gritaba que usaran cubrebocas al andar en la calle.

Tras ello, la jefa del grupo de las policías le solicitó a ambas partes que se retiraran del lugar para evitar cualquier riesgo.
Sin embargo, la presunta enfermera no atendió al llamado e increpó a la policía, comenzando a forcejear con ella.
Durante las agresiones, mordió la mano de la oficial, posteriormente, ante el riesgo en el contexto actual, detuvo a María Teresa, quien fue esposada y subida a una patrulla.

La atacante fue presentada hasta las instalaciones del oficial conciliador de las Américas, en donde se le impuso una multa de 700 pesos por haber mordido a la policía.
La agresión fue grabada y compartida en redes sociales, en donde usuarios de redes sociales criticaron lo ocurrido.
Actualmente los policías forman parte de la población que continúa saliendo de casa pese a la contingencia sanitaria para evitar que se comentan delitos como robos a comercios (que se encuentran actualmente cerrados) o a los pocos transeúntes que aún circulan, entre otros.

Este hecho, es contrario al los ataques a personal médico que han ido aumentando desde que se estableció la Jornada de Sana Distancia por la contingencia sanitaria del COVID-19.
Las agresiones registradas en todo el país van desde insultos, hasta golpes y dos presuntos asesinatos de dos enfermeras en Torreón, Coahuila.
Tras ello, el 20 de abril pasado, la Fabiana Zepeda Arias, la jefa de la División de Programas de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), conocida también como"Jefa Fabiana", quien recientemente fue diagnosticada con coronavirus, hizo un llamado a la ciudadanía a detener estas agresiones.

“Nosotros podemos salvar sus vidas. Ayúdennos por favor a cuidarlos y para eso necesitamos que ustedes nos cuiden” dijo la jefa de la división de Programas de Enfermería del IMSS, que tiene a su cargo a 131 mil enfermeras y enfermeros en todo el país.
En el Día Internacional de la Enfermera, las instituciones recordaron que hasta el 6 de mayo en México se habían registrado 47 casos documentados de agresiones a personal de salud del IMSS en 11 estados del territorio, la mayoría de ellos contra el personal de enfermería.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
