Decenas de habitantes de la comunidad Nuevo Pantoja, en San Miguel de Allende, se enfrentaron a pedradas con elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública de Guanajuato y municipal, en medio de una protesta por la falta de agua potable y su alto costo tarifario. El saldo preliminar es de 16 lesionados y al menos 11 detenidos.
Los pobladores, entre los que había mujeres, niños y adultos mayores, inconformes por los altos cobros del servicio de agua potable, realizaron un bloqueo sobre el libramiento Miguel Zavala, para exigir al alcalde Luis Alberto Villarreal García el surtimiento de agua potable y reducción de las tarifas.
Los gobiernos estatal y municipal enviaron a sendos contingentes policiales para dispersar a los manifestantes y liberar la vía. Tras empujones y gritos inició la trifulca.
Por varios minutos, los vecinos lanzaron proyectiles como rocas y otros objetos contundentes, al tiempo que los uniformados se protegían con sus escudos y conminaban a la gente a la calma.

Lejos de tranquilizarse, los pobladores siguieron aventando piedras algunas de las cuales alcanzaron a varios vehículos oficiales, sin importarles que en el lugar había menores de edad. Tampoco respetaron la sana distancia y muchos de ellos no portaban cubrebocas, en medio de la pandemia por el Covid-19.
Durante el zafarrancho 16 personas resultaron lesionadas, entre policías y civiles.
“Estamos atendiendo civiles y elementos de seguridad pública, estamos tratando de atender a los dos flancos”, comentó a medios locales Manuel Ríos, paramédico de Cruz Roja.
Durante y después de la refriega, varias personas fueron detenidas tras ser alcanzadas por las fuerzas del orden y a pesar de que algunas mujeres trataban de impedir los arrestos.

“Ahorita todavía no sabemos bien, pero al parecer vemos que tienen allá en la camioneta a cuatro personas”, relató una mujer.
Posteriormente a la liberación de la vía, los agentes entraron al ejido para continuar con las detenciones. Al menos 11 personas fueron llevadas a los separos.
“Lo que pasa es que estamos aquí porque nosotros queremos una respuesta de lo del agua potable, el recibo nos llegó de 700 pesos de cada familia, 700 pesos en el recibo por cada toma, exacto”, comentó otra de las vecinas.
“Acudimos con el ingeniero (titular del Sistema de Agua municipal), nos dijo solamente que él no se hacía responsable de ningún cobro después del macro medidor”, agregó.

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de San Miguel de Allende emitió un comunicado en el que aseveró que siempre han estado abierto al diálogo y la cooperación. Incluso afirmó que, en el caso de Nuevo Pantoja, se han tenido diversas reuniones en relación con el tema, con la disposición de apoyar.
“Este órgano siempre se ha conducido apegado a la ley, por ello, lamentamos que desde hace décadas la situación ejidal entre particulares de Nuevo Pantoja sea un impedimento para poder apoyarlos plenamente en su petición de la colocación de medidores de manera individual”, explicó en el comunicado.
Según la dependencia, esta misma mañana se sostuvo una reunión con algunos de los inconformes, antes de la manifestación, “donde externaron las diferencias entre los grupos de la misma comunidad, situación que no está en nuestras manos resolver”.
Por lo pronto, un contingente de la comunidad, acudió a los separos municipales, ubicados justo a un costado de la Presidencia Municipal, para exigir la liberación de personas presentes en el lugar del enfrentamiento. Sin embargo, se les indicó que aún deberán ser procesados.
MAS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
