En redes sociales circula un video que ha conmovido a miles de usuarios. En él, aparece una enfermera con guantes, cubrebocas y careta que sostiene la mano de una persona convaleciente con coronavirus, mientras le canta una alabanza para apoyarlo durante su lucha contra la enfermedad.
Se trata de Laura Estela García Méndez, una empleada del Hospital Regional Número 110 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco.
La mujer se acerca a los pacientes y les pide permiso para entonar una alabanza que los ayude a enfrentar el miedo generado por el COVID-19 y “amortiguar su dolor”.
“El canto reduce miedos, ansiedad, depresión y libera emociones que afectan al enfermo”, asegura el IMSS.
Aunque la enfermera no es una cantante profesional, ofrece su voz para alegrar las tardes de los enfermos. Las acciones de la profesional de la salud se ganaron el reconocimiento de los mexicanos y también el del IMSS a nivel federal.
El propio director general de la institución, Zoé Robledo, compartió la grabación para dar a conocer la solidaria actitud de la enfermera. Además agregó que “la terapia musical ha dado resultados positivos: reduce niveles de ansiedad y depresión”.

Actualmente, en Jalisco han sido registrados 976 casos positivos de coronavirus y 59 personas han muerto por esta causa. También hay otras 499 en calidad de sospechosas y 10 mil 611 fueron descartadas como portadoras del SARS CoV-2.
Aunque la pandemia a nivel nacional sigue creciendo, el gobierno federal ya ha dado a conocer los planes de reactivación económica, social y cultural del país que contemplan aplicar en un periodo del 18 de mayo al 1 de junio, solo de manera inicial.
Por su parte, el gobernador de la entidad, Enrique Alfaro, dio a conocer las medidas generales del Plan Integral para la Reactivación Económica, que se llevará a cabo durante la Fase 0, de la contingencia sanitaria por el COVID-19. Aseguró que esto fue gracias a que en el estado se tomaron decisiones de manera oportuna.
Para la fase 0 se busca que la población vulnerable siga en casa mientras se llega a la última etapa, con el objetivo de que no haya un rebrote de la enfermedad.
Entre las medidas a implementar estan la flexibilidad de las empresas públicas y privadas, para madres y padres de familia que tengan hijos bajo su cuidado, para tener facilidades de seguir su trabajo desde casa y establecer horarios escalonados en todas actividades económicas que serán reactivadas, con la finalidad de evitar la saturación en el transporte público, el cual será acordado con las empresas.

A nivel nacional, México llegó a 4,220 decesos y 40 mil 186 contagios acumulados de COVID-19 con el registro este 13 de mayo de mil 862 casos nuevos y de 294 muertes, informaron las autoridades sanitarias del país.
Los casos reportados en esta jornada se incrementaron en un 4.9% con respecto a los 38 mil 324 que se confirmaron en el informe previo, dijo el director de Epidemiología, José Luis Alomía, en rueda de prensa en el Palacio Nacional.
Al presentar el reporte técnico de COVID-19, Alomía subrayó que del acumulado desde el principio de la pandemia a finales de febrero pasado, 9 mil 378 desarrollaron síntomas durante los últimos catorce días por lo que se les considera la parte activa de la enfermedad.
En las últimas 24 horas, se notificaron 561 nuevos casos activos lo que supone un aumento equivalente del 6.36 % más respecto con los 8 mil 817 notificados en el reporte de ayer martes, precisó el epidemiólogo.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
