
La violencia nuevamente golpeó a Veracruz, donde se han producido violentos enfrentamientos entre miembros del crimen organizado y elementos de las fuerzas federales.
Este jueves, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informó que en la comunidad El Ramie, en el municipio Playa Vicente, Veracruz, hombres armados dispararon contra un convoy de patrullas, que realizaba un recorrido de vigilancia.
Durante el ataque, cuatro uniformados resultaron heridos, uno perdió la vida en cumplimiento de su deber, y dos agresores, supuestos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación, fueron abatidos.
Los agentes lesionados fueron auxiliados por sus compañeros y trasladados de inmediato a diferentes hospitales para su atención médica.

En el lugar del enfrentamiento aseguraron tres armas largas, tres cortas, una granada y un cuerno de chivo grabado con el mote “El Wiscas”. Los medios locales han vinculado este apodo con el del jefe de plaza de Los Piña —escisión del Cártel Jalisco Nueva Generación en Veracruz— quien fue ultimado durante la agresión.
En un desplegado, la SSP de Veracruz lamentó el deceso del elementos de la Fuerza Civil. “Con relación al ataque armado contra elementos de la Fuerza Civil este jueves en el municipio de Playa Vicente, por parte de un grupo armado, expreso mis más sentidas condolencias a la familia de nuestro compañero caído en cumplimiento de su deber”, escribió el secretario de Seguridad, Hugo Gutiérrez Maldonado.
Tras la emboscada, se instalaron filtros de revisión en la zona, así como patrullajes, el despliegue de las fuerzas de seguridad tiene por objetivo detener en lo inmediato a los responsables de esta agresión en perjuicio de los uniformados.
Los Piña han sufrido diversas bajas en los últimos meses. El pasado mes de marzo, Luis Manuel, alias “El Chiles en Raja”, fue detenido en Santiago Tuxtla. En febrero, la Fuerza Civil ganó las amenazas de ese cártel después de haber desmantelado dos ranchos con megafosas clandestinas.
En las mismas fechas, elementos de la Fuerza Civil dieron de baja a Reinaldo Patiño, alias “El Quemado”, jefe criminal de la región de Abasolo del Valle.
La escisión del CJNG tiene su centro de operaciones en los municipios de Tesechoacán, José Azueta, San Andrés Tuxtla, Juan Rodríguez Clara, Isla y José Azueta y Playa Vicente, en Veracruz y Loma Bonita, en Oaxaca.

De acuerdo con informes del gobierno de Veracruz, la célula criminal es dirigida por los hermanos Jacinto y Alberto Rodríguez, apodados “Los Piña”.
Su rancho Monte Rico, confiscado en Villa Azueta, es una residencia con una extensión aproximada a tres canchas de fútbol, con sistemas de aire acodiciando en cada una de las 20 habitaciones que la componen. La casa principal es una estructura de dos plantas de color amarillo. En su azotea se levanta una antena de radio que, de acuerdo con las autoridades, permitía a los ocupantes comunicarse por toda la frontera de Oaxaca y Veracruz.
En el patio trasero de la propiedad se encuentra una jaula la cual contiene a una pareja de leones, que a decir de algunos habitantes de la zona eran alimentados con personas, quienes en algunas ocasiones todavía se encontraba con vida cuando eran arrojadas a los felinos.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
