A causa de la pandemia de Covid-19 que ha impactado a las actividades de la población en México, el Tianguis Turístico que se realizaría en Mérida durante el mes de septiembre de este año, se pospuso hasta el siguiente, mientras que se organizará una nueva versión, la cual será digital, informó el secretario de Turismo, Miguel Ángel Torruco.
“La edición 45 del Tianguis Turístico, programado para efectuarse en Mérida, se llevará a cabo del 21 al 24 de marzo de 2021, con la novedad de que ahora tendrá una nueva etapa con el lanzamiento del primer Tianguis Digital en septiembre del presente año”, escribió en su cuenta de Twitter.
La determinación se tomó a partir de la nueva realidad que ha supuesto la pandemia del nuevo coronavirus y sus objetivos, dijo el funcionario, son cuidar la salud de los participantes, la pronta reactivación del turismo, el apoyo y empatía con la industria financieramente afectada y la innovación de la feria.
Respecto a esto, Torruco señaló que la entidad hizo una importante inversión para “la ampliación y modernización del Centro de Convenciones, con lo que no sólo cumplió con los requisitos señalados por la Sectur para obtener la sede, sino que logró que su bella capital participe en las grandes ligas internacionales del nicho de mercados de los Congresos y Convenciones”.

Por medio de un video publicado en el perfil de YouTube de la Secretaría de Turismo, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, comentó que en este momento aún no se puede calcular el impacto a la industria turística, pero la crisis sanitaria supone una oportunidad para innovar en el sector y atraer a más personas a los diferentes estados; de ahí surgió la iniciativa del Tianguis 360.
Cabe recordar que éste es el segundo cambio de fecha que ha experimentado este evento. El primer anuncio fue en marzo, cuando se anunció que se realizaría del 19 al 22 de septiembre. En ese entonces, Torruco confirmó la participación de 46 países, 3,500 expositores, de los cuales 377 serán internacionales, así como la colaboración de las 32 entidades de la República.
Los detalles del formato digital de esta ferie aún no se han dado a conocer, aunque estos serán publicados en los próximos meses, una vez que haya concluido la etapa más crítica de la emergencia sanitaria, confirmó Torruco.
Por otra parte, dio a conocer que la segunda edición del Tianguis Pueblos Mágicos sí se realizará sin contratiempos en la ciudad de San Luis Potosí del 26 al 29 de noviembre de este año. Con esta iniciativa también se buscará incentivar la reactivación de la industria turística local.

Respecto a la reactivación de las principales actividades sociales y económicas del país, entre ellas el turismo, el presidente López Obrador, informó que ya se encuentran realizando un plan de acción en donde se tomen en cuenta los posibles riesgos con el fin de que al hacerlo no se vuelvan a registrar brotes.
En este sentido, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que si bien varias ciudades del país “ya pueden ver la luz al final del túnel”, existe el riesgo de tener una segunda batalla contra la enfermedad en octubre de 2020.
El funcionario aseguró que no se puede pensar en una erradicación total del virus, pues todos los países alrededor del mundo van a tener cierto riesgo de tener una reinfección, tal como sucede con la influenza estacional, según los datos que dio a la agencia de noticias Reuters.
“La influenza (estacional) va a regresar en octubre y se va a ir en marzo. Definitivamente esto va a pasar. Lo que no sabemos -y es probable- es que, junto con la influenza, pudiera venir la segunda gran oleada de Covid-19”, reveló.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
