
Pobladores de la comunidad de Los Ángeles Tetela, en el central estado mexicano de Puebla, lincharon y dieron muerte a dos presuntos delincuentes que intentaron entrar a una casa de la comunidad, informó este martes la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) estatal.
Testigos declararon a las autoridades estatales que los dos presuntos ladrones fueron detenidos por los habitantes del poblado, los cuales los comenzaron a golpear como castigo al delito de robo que pretendían cometer.
Aparentemente, los dos presuntos ladrones lograron soltarse de las personas que los golpeaban e intentaron fugarse en un vehículo, pero los pobladores los interceptaron y con ellos abordo le prendieron fuego, lo que finalmente les causó la muerte.
Según el reporte oficial de la SSC estatal, la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI) recibió una llamada antes del mediodía que refirió que un grupo de habitantes estaba golpeando a dos personas.

Las autoridades activaron de inmediato el protocolo de linchamientos y enviaron unidades pero al llegar solo pudieron ubicar el lugar del linchamiento y hallaron el vehículo en llamas con los dos cuerpos dentro, sin que ninguna persona pudiera dar datos sobre los sucedido.
Los hechos ocurridos en este poblado serán investigados para identificar a los responsables y proceder legalmente en su contra, señalaron las autoridades.
La policía del municipio se encargó de proteger la escena del crimen y expertos de la Fiscalía General de Puebla, efectúan las diligencias que corresponden para el levantamiento de los cadáveres, que no han sido identificados.
De acuerdo los datos oficiales más recientes, en el año 2019 ocurrieron en Puebla 180 intentos de linchamiento, con 16 muertes y 209 personas rescatadas.
Las autoridades consideran que los linchamientos pueden tener como punto de origen la alta y achacó esta situación a que la sociedad ha perdido la confianza en los cuerpos de seguridad y en las autoridades.
Puebla: una enfermera fue agredida a patadas, otra intentó reconfortar a sus compañeros con música

Una enfermera del hospital San José del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicado en el municipio de Tehuacán, Puebla, fue golpeada y asaltada este lunes por tres sujetos.
Los hechos ocurrieron cuando al salir de su turno Yarentzi “N”, de 28 años de edad, abordó su automóvil en el barrio de San Antonio, a dos cuadras del hospital, pero fue interceptada por los presuntos delincuentes, quienes la bajaron del vehículo a la fuerza, para después arrastrarla y patearla.
De acuerdo con la víctima, los sujetos portaban navajas y un arma de fuego por lo que además la despojaron de sus pertenencias: 700 pesos y un celular.
Tras la agresión, la enfermera solicitó apoyo a una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública que realizaba recorridos de vigilancia en la zona. Los elementos iniciaron una persecución que terminó en la detención de un menor de edad, identificado como Óscar “N”, quien tiene antecedentes penales por robo y presuntamente vive a unas cuadras del lugar de los hechos; sus otros dos cómplices lograron escapar.
EFE.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
