Uno de los críticos más activos de la administración de Andrés Manuel López Obrador es el personaje conocido en redes sociales como Tumbaburros, el cual ha sido señalado como un hijo del ex presidente Felipe Calderón, quien negó esto después de que un periodista hiciera tal afirmación en la conferencia matutina de este viernes.
“No sé si quien preguntó hoy es del equipo de (Jesús) Ramírez Cuevas, pero sí tiene el modito zalamero que le gusta al presidente. Vuelven a mentir diciendo que mi hijo está atrás de esta persona. Es falso”, comentó el ex mandatario en a través de su cuenta de Twitter.
El origen de esta aclaración se halla en la mención que un comunicador hizo sobre un video en el que este persona acudió a una bodega con insumos médicos para mostrar que el equipo que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) al personal especializado en Tamaulipas era de muy mala calidad.
“Vean nada más. Cómo pretenden que mandemos así a nuestros doctores, es una payasada”, aseguró Tumbaburros en su video, mientras rasga las batas y gorros de protección con suma facilidad.

Respecto a este tema, la Secretaría de Salud ya se ha pronunciado y explicó que esas batas delgadas son para que las usen funcionarios que no tengan un contacto importante con pacientes de Covid-19. Incluso detalló que ese material se consiguió a través de un decomiso hecho por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Por su parte, el presidente López Obrador refirió que no caería en provocaciones y reforzará la seguridad dentro de hospitales y de las bodegas en donde se guarden los recursos para los médicos con el fin de que no se vuelva a repetir un video como el que subió a su perfil el Tumbaburros.
En el sentido de esta discusión, el propietario de la cuenta también se ha pronunciado respecto a la nula relación que tiene con el ex mandatario. En el tuit fijado que aparece en su perfil se puede leer: “No soy Luis Felipe Calderón”.
Cabe recordar que los insumos que criticó el Tumbaburros fueron los mismo que la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) decidió regresar al gobierno federal debido a su “penosa calidad” hace un par de semanas.

En aquel entonces, a través de sus redes sociales, los mandatarios panistas difundieron fotografías de diferentes artículos, con la descripción: “Lamentable, preocupante e inaceptable”.
En las imágenes se podían ver cajas de cartón con una hoja y el nombre del Insabi con batas azules, sin embargo, éstas se notan muy delgadas. En otra foto se observan cubrebocas de color blanco y en la última imagen se alcanza a apreciar una bata prácticamente transparente.
El gobernador panista de Aguascalientes, Martín Orozco, aseguró que los materiales clínicos para el coronavirus que entregó el Gobierno federal son de ínfima calidad y serán devueltos, pues no sirven.
Además, en la grabación aseguran que, “la cantidad de los insumos médicos que está enviando el gobierno federal a las entidades para atender el Covid-19 es absolutamente insuficiente”. Por ello, “hemos decidido devolverlos a la federación”.

Sobre esto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aclaró que no eran recursos de mala calidad, sino que las batas transparentes no tenían un uso clínico, es decir, “no son para médicos y enfermeras, precisamente porque son de material delgado”, explicó en conferencia de prensa.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
