
Vecinos de un hospital público volvieron a salir este lunes a sus balcones y ventanas para reconocer con aplausos, gritos y canciones el esfuerzo de médicos y enfermeras que enfrentan la pandemia de la COVID-19 en la capital mexicana.
Esta noche, como la anteriores, desde el Multifamiliar Miguel Alemán, sus habitantes encendieron las lámparas de sus teléfonos móviles desde las alturas para cantarle al personal sanitario del Hospital 20 de Noviembre, del que apenas los separa una avenida semivacía por las medidas que mantienen confinadas a las personas para mitigar los contagios.
“Ya tenemos mucho tiempo de hacer esto, aproximadamente desde el 18 de abril y nos da mucha alegría porque es mucho orgullo para nosotros estar haciendo esto”, declaró a Efe Norma, una vecina del Multifamiliar durante el reconocimiento de esta noche.
Los amplificadores de sonido difundieron el Himno a la Alegría y se hicieron eco de las porras y “Vivas” al personal del “20 de Noviembre”, un hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), reconvertido para el combate del COVID-19.

Nada más al caer la noche en la capital mexicana comienza a sonar la música desde los balcones, algunos temas conocidos como el “Cielito Lindo”, se escuchan claramente hasta el hospital, considerado uno de los más grandes de la ciudad.
El homenaje de los inquilinos se ha repetido cada noche desde la semana pasada con aplausos y hurras a médicos, enfermeras, camilleros, equipo de aseo del hospital que detiene, una parte del personal, sus actividades para escuchar a sus vecinos.
El reconocimiento de los inquilinos de este multifamiliar ha sido correspondido por el personal del hospital con un mensaje colocado en la puerta de acceso para que todos lo puedan observar y darle lectura.
Alrededor de medio centenar de personas, la mayoría personal sanitario, observaban el homenaje desde el acceso principal del hospital y también desde los pisos superiores.

El hospital “agradece el apoyo, solidaridad y respeto brindado a todo el personal que trabaja y que lucha cada día contra el COVID-19 por parte de todos nuestros vecinos, en especial los del Multifamiliar Miguel Alemán”, señaló el mensaje.
Este reconocimiento ha cobrado una gran importancia en momentos en que la mayoría de las informaciones daban cuenta de agresiones y trato discriminatorio contra el personal sanitario en la mayoría del país.

Uno de los casos más recientes fue el ataque de una enfermera en la Ciudad de México por una pareja que fue detenida días más tarde y que ha sido formalmente acusada de tentativa de homicidio, delito por el cual ya se encuentran encarcelados.
Este lunes, las autoridades sanitarias de México notificaron 83 fallecimientos y 857 casos nuevos de COVID-19 en las últimas 24 horas para un acumulado de 1,434 decesos y 15,529 contagios.
EFE
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
