
A pesar de en México se decretó la Fase 3 a causa del Covid-19 desde el pasado lunes 20 de abril, un gran número de personas en la Ciudad de México siguen sin respetar el confinamiento sugerido por las autoridades sanitarias del país.
Este fin de semana se observó que en calles del Centro Histórico de la capital hubo una mayor afluencia de personas en Eje Central y avenida Juárez.
Ante esta situación, la Red de Movilidad Integrada (MI) del gobierno local decidió cerrar otras seis estaciones del Metro ubicadas alrededor del centro, las cuales se sumarán a las que ya están clausuradas por la pandemia de Covid-19.
Se trata de las estaciones:
Isabel La Católica de la Línea 1
Zócalo, Línea 2
Bellas Artes, Líneas 2 y 8
Juárez, Línea 3
San Juan de Letrán de la Línea 8 y
Lagunilla de la Línea B.

Por otra parte, se informó que las estaciones Mixihuca de la Línea 9 del Metro y 416 Poniente de la Línea 6 se encuentran brindando el servicio de manera normal debido a su importancia logística.
Desde el pasado jueves 23 de abril, fueron cerradas de manera temporal, el 20% de las estaciones con menor demanda en los sistemas de transporte que conforman la Red de Movilidad Integrada (Metro, Tren ligero y Metrobús), con la finalidad de aumentar la frecuencia de paso en las estaciones de mayor demanda y disminuir aglomeraciones.
Aquí el listado completo:
Sistema de Transporte Colectivo Metro

Juanacatlán (Línea 1)
Allende, Panteones y Popotla (Línea 2)
La línea 3 que corre de Universidad a Indios Verdes será la única que no tendrá cierres
Bondojito, Canal del Norte, Fray Servando y Talismán (Línea 4)
Aragón, Eduardo Molina, Hangares, Misterios y Valle Gómez (Línea 5)
Norte 45 y Tezozómoc (Línea 6)
Constituyentes, Refinería y San Antonio (Línea 7)
Aculco, Cerro de la Estrella, La Viga y Obrera (Línea 8)
Ciudad Deportiva, Lázaro Cárdenas, Mixiuhca y Velódromo (Línea 9)
Eje Central, San Andrés Tomatlán y Tlaltenco (Línea 12)
Agrícola Oriental, Canal de San Juan y Peñón Viejo (Línea A)
Deportivo Oceanía, Olímpica, Romero Rubio y Tepito (Línea B)
Metrobús

San Simón, Buenavista II, El Chopo, Campeche, Nápoles, Cd. de los Deportes, Francia, Olivo, C.U y C.C.U. (Línea 1)
Nicolás Bravo, Del Moral, CCH Oriente, Río Tecolutla, Álamos, Dr. Vértiz, Escandón y Antonio Maceo (Línea 2)
Poniente 146, Poniente 134, Héroe de Nacozari, La Raza, Ricardo Flores Magón, Buenavista III y Obrero Mundial. (Línea 3)
La línea 4 no tendrá cierres
5 de Mayo, Preparatoria 3, Río Guadalupe, Victoria, Río Santa Coleta y Archivo General de la Nación (Línea 5)
Ferrocarriles Nacionales, San Bartolo, De los Misterios, Pueblo San Juan de Aragón, 416 Poniente, Ampliación Providencia, 482, 416 Oriente y Francisco Morazán (Línea 6)
Hospital Infantil La Villa, Necaxa, Clave, Glorieta Violeta, París, La Diana y Antropología (Línea 7)
Tren Ligero
Las Torres, Xotepingo, Tepepan y Francisco Goitia
Hoy no circula

Hay que recordar que como parte de estas medidas de restricción de movilidad, también se anunció que se implementará el Programa “Hoy No Circula” para todos los automovilistas independientemente de su holograma (0, 00, 1 y 2) .
De esta forma, a partir del jueves 23 de abril todos los autos dejarán de circular el día que les corresponda de acuerdo al color de su engomado:
Lunes: Engomado Amarillo, terminación 5 y 6
Martes: Engomado Rosa, terminación 7 y 8
Miércoles: Engomado Rojo, terminación 3 y 4
Jueves: Engomado Verde, terminación 1 y 2
Viernes: Engomado Azul, terminación 9 y 0
Los automotores que quedan exentos son:
Taxis
Transportes de carga
Autos de personas discapacitadas
Vehículos conducidos por médicos y trabajadores de la salud
MÁS DE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
