
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) anunciaron este domingo créditos por hasta 12,000 millones de dólares para 30,000 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) afectadas por la crisis del coronavirus en México.
El crédito, revolvente y con un plazo medio de 90 días, cuenta con el respaldo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para financiar las cadenas productivas de las mipymes durante la contingencia, expuso un comunicado conjunto del CMN y el BID Invest, que financia empresas y proyectos sostenibles.
“Continuar con la actividad productiva y proteger los empleos es prioritario en el contexto de la crisis del Covid-19. Contar con mecanismos de crédito a mipymes sencillos y competitivos es fundamental para hacer frente a la contingencia sanitaria y lograr una rápida recuperación económica”, indicó el texto.
“La movilización de recursos, a través de préstamos y garantías, resulta fundamental para conseguir más financiamiento disponible para las mipymes, generando un mayor impacto en el desarrollo económico y social del país”, detallaron.

Antonio del Valle Perochena, presidente del CMN, publicó en su cuenta de Twitter que este programa facilita a las mipymes la cobranza, mejorando su liquidez.
“Hoy, BID Invest y CMN, anuncian un programa para financiar a más de 30,000 micro, pequeñas y medianas empresas en México hasta por 12 mil millones de dólares anuales. Fortaleciendo a las MiPyMEs es como vamos a superar la coyuntura económica del #covid_19mexico”, escribió.
En un segundo tuit destacó que “BID Invest es el brazo del Banco Interamericano de Desarrollo enfocado a promover la economía en Latinoamérica a través de la Iniciativa Privada”.
En México existen 4,1 millones de mipymes, con hasta 250 trabajadores, que aportan el 42% del PIB y generan el 78% del empleo del país, de acuerdo con el BID y el CMN.
Sin embargo, solo un 23% obtiene financiamiento de la banca comercial, lo que representa “una de las principales limitantes para su expansión y supervivencia”, advirtieron estos organismos.
Además, casi ocho de cada 10 mipymes están en peligro de paralizar sus operaciones por el impacto de la pandemia del coronavirus, según un estudio de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM).
México suspendió las actividades no esenciales de la economía desde el 30 de marzo al decretar la emergencia sanitaria por Covid-19, que ha causado 13,842 casos y 1,305 defunciones.
“En un contexto de incertidumbre e inestabilidad económica global, provocado por la crisis del Covid-19, la disponibilidad de financiación para los mercados en crecimiento y para los segmentos vulnerables se ve afectada”, consideraron el BID y el CMN.

Ante la crisis económica, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido que “no habrá rescates generales” a las grandes empresas al concentrar sus esfuerzos en las mipymes.
Por ello, en un video publicado este fin de semana, reiteró su plan de distribuir a partir del lunes próximo 3 millones de créditos 'a la palabra' a pequeños negocios y unidades económicas informales por un valor de 25.000 pesos cada uno (poco más de 1.000 dólares).
Representantes del sector privado, agrupados en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), han pedido más acciones concretas para favorecer a este tipo de empresas, por lo que celebraron este domingo el acuerdo, según el comunicado.
MÁS DE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
