
La crisis del coronavirus no apagó la vida social del penal de Puente Grande, en Jalisco. Al interior del complejo penitenciario, donde ocho internos dieron positivo a COVID-19, se realizó un convivió sin respetar las medidas de aislamiento por la pandemia.
Según informa el diario local El Mural, la fiesta se llevó a cabo en el módulo especial del Reclusorio Preventivo, el pasado 18 de abril, y participaron algunos internos como el empresario Horacio Servin Martínez, detenido en diciembre por presunto fraude por 1,588 millones de pesos, además de otros reclusos que aparecen con bebidas embriagantes en una fotografía en posesión del medio.
Sobre esto habló el gobernador de la entidad, Enrique Alfaro: “No es correcto lo que la foto refleja, no es algo que se pueda tolerar y por su puesto que habrá medidas al respecto. Son espacios que deben tener todo el cuidado, y por supuesto una situación que refleja esta fotografía, es inadmisible y seguramente habrá consecuencias a quienes lo hayan permitido”, especificó.
Derivado del evento social, la Coordinación general de Seguridad Estratégica resolvió suspender a dos cabezas del penal preventivo. Se trata del director del Reclusorio Preventivo y el Jefe de Custodios, quienes ya tenían expedientes abierto por conductas presuntamente irregulares en otros casos.

El 30 de marzo, justo cuando los gobiernos federal y estatal ordenaron el distanciamiento social por coronavirus, en el Reclusorio Femenil se organizó una albercada.
Los videos a los que tuvo acceso el medio local, capturaron a reclusas jugar y arrojar a una alberca a quien las internas apodan como “licenciada Eurídice”, así como un hombre identificado como Raúl, escolta de la directora del penal, María del Carmen Fernández. Asimismo, el pasado fin de semana, 60 reclusas fueron llevadas al Reclusorio Varonil Metropolitano.
El 17 de abril, las autoridades penitenciarias practicaron pruebas aleatorias a los reclusos, y tres de ellos dieron positivo. De acuerdo con los detalles, las personas no presentaban síntomas.
Cinco días después del anuncio, el gobierno de Jalisco registró cinco casos más de COVID-19. “A través de la estrategia RADAR Jalisco se han identificado ocho casos positivos en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, todos registrados en la plataforma nacional. Los internos positivos a COVID-19 se encuentran estables y aislados del resto de la población penitenciaria”, puntualizó en un comunicado.

Hasta el miércoles 23 de abril, la Secretaría de Salud notificó nueve casos más de coronavirus, de esta manera se acumulan en la entidad 235 contagios reconocidos por el gobierno federal.
No se registraron defunciones, por lo que se mantiene en 15 el número de fallecimientos confirmados por la infección.
La ciudad de Guadalajara ocupa el primer lugar de contagios en el estado (74). Le sigue Zapopan, con 59 casos, Puerto Vallarta, com 27 y Tonalá, con 11.
Con 10 o menos contagios se encuentran los municipios de Cuautla, Tequila, Tlaquepaque, Jamay, Tlajomulco de Zúñiga, El Grullo, Tomatlán, Tizapán el Alto, San Juan de los Lagos, Tecolotlán, San Julián, Ocotlán, Acatic, Ameca, Lagos de Moreno, Yahualica, Tuxpan, San Martín Hidalgo, Cocula, Juanacatlán La Barca y Jesús María.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
