Un video de más de 13 minutos de duración muestra los avances y los detalles de las obras del Aeropuerto Felipe Ángeles de Santa Lucía, que sustituirá al cancelado de Texcoco.
En la videograbación realizada por la soldado Alexa Bueno, una millenial youtuber de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se hace un recorrido por las diversas obras . Además, se entrevista con los ingenieros militares y civiles, quienes detallan los trabajos que se están haciendo en la instalación.
El teniente coronel ingeniero constructor, José Luis Martínez Beltrán, explicó que serán dos pistas comerciales y una exclusiva para operaciones militares. “Esta será la pista militar, tendrá escuadrones aéreos, instalaciones para el mantenimiento de las aeronaves, contará con concreto hidráulico que permitirá en el futuro disminuir el mantenimiento y perjuicio de las operaciones militares", comentó.
Agregó que la pista tendrá una longitud de 3,500 metros por 45 de ancho. Inclusive dentro del proyecto se tiene contemplada la construcción de un hangar exclusivamente para operaciones del Plan DN-III de auxilio a la población en caso de desastre o emergencia.

La pista principal tendrá una longitud de 4.5 kilómetros por 45 metros de ancho. De acuerdo con los ingenieros militares, se prevé que esta terminal sea la más moderna de América Latina.
La joven militar Alexa Bueno, junto con un ingeniero militar, dieron una explicación sobre el cerro de Paula, ubicado en la periferia de lo que será el Aeropuerto Felipe Ángeles. Señaló que cuando la Sedena tomó el proyecto junto con asesoras nacionales e internacionales desplazaron la pista hacia el norte del polígono y así libraron a Paula.
Y es que, según publicó la revista Proceso en abril de 2019, la constructora del ingeniero José María Riobóo no consideró que este cerro está por donde estaría una de las pistas cruzaría. La modificación del trazo de la pista elevó las cifras a 78,577 millones de pesos, 8,000 millones más de lo previsto, lo que equivale a 11.7% más.
El edificio principal de la terminal aérea tendrá el mayor número de aisladores sísmicos del continente. Serán 1,318 aisladores de péndulo de fricción para minimizar los riesgos de colapso en caso de un terremoto.

La terminal de pasajeros está diseñada para dar atención a 20 millones de personas al año en una superficie de 217,000 metros cuadrados.
La Torre de control, tiene como concepto de diseño la imagen al “Caballero águila” basándose principalmente en los elementos utilizados para la guerra.
Al respecto, el teniente coronel ingeniero constructor, Benito Pavón Varela, responsable de la Torre de control, especificó que está tendrá una visual de 360 grados y será única en México.
El mayor ingeniero constructor, José Juan Marín Solís, explicó que el Ejército tiene mucha experiencia en la construcción de obras militares. Inclusive de esta índole: “tenemos 18 bases militares en las cuales hemos participado en la construcción y mantenimiento, hemos construido garitas, puentes fronterizos, escuelas, etcétera".

Afirmó que el Aeropuerto Felipe Ángeles va a cumplir con la normativa ambiental, que va a permitir que sea una terminal eficiente.
Alexa Bueno es una joven que desde enero aparece en algunos videos de la Sedena y explica cuáles son las funciones de la Secretaría, resuelve dudas y hasta transmite lo que ocurre tras bambalinas en algún evento especial.
Alexa estudió la carrera de Ciencias y Técnicas de la Comunicación antes de entrar al Ejército y ahora forma parte de la Dirección General de Comunicación Social de la Sedena.
En Facebook lleva más de 105,000 seguidores y en Instagram ha logrado tener casi 61,000 seguidores. Aunque los videos de Alexa son compartidos en la cuenta oficial de la Sedena, la joven tiene su propio canal de YouTube.
MAS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
