
La población de México pasa por dos crisis a nivel global, tanto la económica como la de salud por la epidemia de coronavirus que aqueja al mundo, pero sobre todo el bolsillo de las familias, por eso es necesario conocer cuáles son los gastos médicos que pueden ser deducibles de impuestos.
Hay que recordar que las deducciones personales son los gastos que personas físicas pueden disminuir de los ingresos acumulables en la declaración anual de impuestos; sin embargo, no todo aplica.
De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) las deducciones aplicables son las siguientes:
SALUD
*Gastos hospitalarios y medicinas incluidas en facturas de hospitales (comprobantes de farmacia no proceden).
*Análisis o estudios clínicos.
*Compra o alquiler de aparatos para el restablecimiento o rehabilitación del paciente.
*La colocación de prótesis.

*Los honorarios médicos, enfermeras, dentales y servicios profesionales en materia de psicología y nutrición en caso de que sean prestados por personas con título profesional legalmente expedido y registrado por las autoridades educativas competentes.
*Compra de lentes ópticos graduados para corregir efectos visuales.
*Primas por seguros de gastos médicos, complementarios o independientes de los servicios de salud proporcionados por instituciones públicas de seguridad social. Dichos gastos por salud serán deducibles cuando hayan sido efectuados para ti, tu cónyuge o concubino/a, tus padres, abuelos, hijos y nietos.
Cabe destacar que el monto total de las deducciones personales no puede exceder de cinco UMAS anuales (154,110 pesos).
El límite de 154,110 pesos corresponde al valor de la UMA en 2019, ya que este mes se considera la deducción anual del año pasado, para 2020, el monto límite de las deducciones será de 158,469 pesos.
La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es la referencia económica que fue creada en 2016, para determinar el pago de obligaciones como multas, créditos de Infonavit y deducciones personales.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destaca actualmente que, la UMA se calcula multiplicando su valor diario por 30.4 veces, y su valor anual, multiplicando su valor mensual por 12.

OTROS
En tanto, los servicios funerarios también son deducibles de impuestos y cuando el interesado cuente con la factura que compruebe el pago. Aplica para cónyuge o concubino/a, así como para padres, abuelos, hijos y nietos.
Además de itereses reales devengados y efectivamente pagados por créditos hipotecarios, destinados a tu casa habitación, contratados con el sistema financiero, Infonavit o Fovissste, entre otras, y siempre que el crédito otorgado no exceda de setecientas 50,000 unidades de inversión.
*Donativos no excedentes del 7% de los ingresos acumulables.
*Aportaciones voluntarias a la Afore
*Colegiaturas en instituciones educativas privadas con validez oficial de estudios. Desde nivel preescolar hasta bachillerato o equivalente, por los montos siguientes (límite anual de deducción):
-Preescolar: 14,200 pesos.
-Primaria: 12,900 pesos.
-Secundaria: 19,900 pesos.
-Profesional técnico: 17,100 pesos.
-Bachillerato o su equivalente: 24,500 pesos.
En este caso puede deducirse, si se cuenta con el comprobante de pago correspondiente al mes de pago.
Cuando realices pagos en un mismo ejercicio fiscal, por una misma persona, por servicios de enseñanza correspondientes a dos niveles educativos, el límite anual de deducción que puedes disminuir es el que corresponde al monto mayor de los dos niveles, independientemente de que se trate del nivel que concluyó o el que inició.
Las cuotas por concepto de inscripción o reinscripción no pueden ser deducibles.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


