
La Ciudad de México es una de las zonas en donde la propagación del Covid-19 ha sido más numerosa y actualmente podría decirse que se encuentra en una fase crítica respecto a la saturación de hospitales para atender a los pacientes más graves de la enfermedad, es decir, aquellos que necesitan la asistencia de un ventilador mecánico para respirar.
De acuerdo con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, durante el último fin de semana, específicamente entre el viernes y sábado, el incremento de personas intubadas fue superior a las 100 en los hospitales de la capital, por lo que la ocupación de las camas de terapia intensiva llegó a 565 de las 827 disponibles en las 54 instituciones médicas que atienden el padecimiento.
Según los análisis del Gobierno capitalino, hasta el el domingo por la noche aún existía un 34% de capacidad en los centros de salud de la ciudad; sin embargo, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) se encuentra saturado, por lo que buscarán otras alternativas para atender a más personas.
“Todo dependerá del equipamiento, pero si los pacientes no llegan al INER llegarán a los cuatro hospitales que tiene destinados el Gobierno de la Ciudad, o al IMSS o ISSSTE y llegará un momento que se instaure el Plan DN-III, y tendrán que se hospitales de la Marina o la Sedena”, comentó la funcionaria en conferencia de prensa.

Debido a este panorama, informó Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, se ha requerido la reconversión de los centros de alta especialidad de la Secretaría de Salud, pues las camas disponibles para casos críticos era menor a 100.
La mandataria local también dio a conocer que se están implementando nuevas medidas para ampliar hospitales durante “esta semana, para la siguiente y para la del 4 de mayo en adelante. Está contemplado con la llegada de más equipo y especialistas de salud (...) depende de los ventiladores y monitores de Estados Unidos y China”.
Respecto a la habilitación temporal del Centro Citibanamex como Unidad Temporal Covid-19, Sheinbaum Pardo comentó que únicamente atiende a pacientes con problemas menores y no a aquellos que requieran de terapia intensiva.
En el caso del Estado de México, otras de las entidades con mayores afectaciones por el nuevo coronavirus, Alfredo del Mazo dio a conocer que habrá seis hospitales más para la atención de este padecimiento exclusivamente, mientras que se están acondicionando otros 70 y se levantará uno inflable en el municipio de Ecatepec, con capacidad de 60 camas.

“Adquirimos 1,310 camas; de estas, 260 son de terapia intensiva”, dio a conocer el gobernador, quien también aseguró que habrá atención médica para las cuatro regiones de la entidad, es decir, el Valle de México, Valle de Toluca, norte y sur del estado en donde se adaptarán ciertos espacios como el auditorio de Tonanitla y el Centro de Exposiciones de Toluca para 500 camas adicionales.
Por otra parte, el gobierno capitalino presentó los nuevos elementos de la App CDMX cuyos fines serán que los ciudadanos con síntomas graves de Covid-19 encuentren de manera rápida la disponibilidad de hospitales con la capacidad de intubación.
José Merino, director de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), explicó que la herramienta muestra un mapa que se activa tras aceptar que la aplicación acceda al GPS, donde se pueden ver los hospitales más cercanos, así como la disponibilidad de camas y ventiladores.
Asimismo, en la aplicación es posible observar la información más relevante del hospital como dirección, teléfono, institución a la que pertenece y la ruta más rápida para llegar en auto o transporte público.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
