
El comunicador Javier Alatorre se convirtió en tendencia de Twitter México luego de recomendar en su noticiario por Azteca Noticias que “no se haga caso a Hugo López-Gatell” entorno a las cifras sobre fallecimientos por COVID-19 en el país.
Alatorre aseguró durante la transmisión de “Hechos Noche” que las conferencias y cifras del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud nacional se volvieron irrelevantes.
“Como todas las noches, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell encabezó la conferencia sobre el #Covid_19 en México. Pero sus cifras y sus conferencias ya se volvieron irrelevantes. Es más, se lo decimos con todas sus palabras, ya no le haga caso a Hugo López-Gatell”, aseguró el conductor completamente en vivo y en cadena pública nacional.
El conductor reveló que fue el mismo Gatell quien supuestamente aceptó sus falsedades durante una entrevista con el medio The Wall Street Journal y que ya perdió la confianza de diferentes gobernadores a lo largo y ancho de la República.

“Gobernadores desmintieron las cifras del subsecretario de salud e incluso el propio López-Gatell se fue de bruces en una entrevista con el The Wall Street Journal y aceptó sus falsedades. Las denuncias y pérdida total de confianza fueron externadas por el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla”, aseguró Alatorre.
Estas palabras fueron publicadas minutos más tarde por la cuenta de Twitter de Azteca Noticias, donde se tuiteó textualmente la petición de Javier Alatorre junto al video de las polémicas declaraciones.
La cápsula que se presentó enseguida fueron las palabras de Bonilla contra los expertos epidemiólogos de la Secretaría de Salud, con las que reveló haber entregado cifras completamente actualizadas, pero no son reportadas por Gatell.
“No es cuestión de que se actualice, es cuestión de que se diga la verdad. Yo le pregunto a los expertos que hacen la información, expertos entre comillas, por qué están reportando información que no es real. Yo como gobernador les voy a exigir que den la información verídica de Baja California”, dijo el gobernador.

A través de las redes sociales inició el verdadero debate, donde los menos estuvieron a favor de Alatorre, mientras la mayoría acusaron a la televisora de irresponsables y hasta pidieron que los responsables de la emisión “fueran acusados de poner en riesgo a la población”.
Estos fueron algunos de tuits que aparecieron durante la noche, cuando el nombre del presentados y la televisora se convirtieron en los primeros lugares de las tendencias a nivel nacional:
@emiliano_VJR
@betosociologo
@RoxanaRamosRR
Otras personalidades de la política o el periodismo también se sumaron al debate. La senadora Citlalli Hernández, por su parte, señaló a Jaime Bonilla entre los "'aliados' que es un riesgo para la transformación”, además de etiquetar el llamado de Alatorre como grave e irresponsable.
Hasta el momento no hay respuesta ni posicionamientos oficiales por parte del subsecretario Hugo López-Gatell ni del presidente Andrés Manuel López Obrador a través de sus redes sociales o canales en línea verificados.
MÁS SOBRE EL TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



