
La tienda de accesorios, Minisso, comenzó a ofrecer sus productos en línea como respuesta a la pandemia por coronavirus que actualmente registra en México 5,847 contagiados y 449 defunciones por la enfermedad. La venta de sus artículos se llevará a cabo a través de Claro Shop y, debido al reciente lanzamiento, los productos de la empresa nacida en Japón en el 2013 serán llevados a tu domicilio de manera gratuita y sin mínimos de compra hasta el 19 de abril.
Miniso anunció su ingreso a la nueva modalidad de venta, a través de su cuenta de Twitter: “¿Nos extrañas? ¡Ya puedes pedir tus productos favoritos en línea y nosotros te los llevaremos hasta tu puerta! #DeMinisoATuCasa”
La experiencia previa de países asiáticos, europeos y actualmente del continente americano, ha significado un esfuerzo por parte de las autoridades de muchas naciones para implementar medidas que ayuden a frenar la propagación del virus. La empresa que llegó a México en 2016, año en el que sólo contaba con dos sucursales inauguradas, actualmente registra más de 100 establecimientos, los cuales tuvieron que dejar de funcionar como consecuencia de la contingencia sanitaria.

Atendiendo a esto, Claro Shop ofrecerá más de 2,000 artículos y los clientes podrán pagar sin salir de casa gracias a las múltiples modalidades de remuneración que ofrece la plataforma, tales como tarjetas de crédito, débito y servicios, recibo Telmex, Pay Pal, tarjetas departamentales de Sears y Sanborns, transferencia electrónica, SPEI y depósito bancario. Además, se puede realizar el pago a través de tiendas de conveniencia Oxxo y 7-eleven.
A mediados del año pasado, el empresario Carlos Slim, a través de Grupo Sanborns, anunció que incrementaría su participación en Miniso BF Holding, pasando de 18.2% a 33.27% del capital social de la compañía; la empresa de artículos de bajo costo se ha hecho muy popular en México con su original slogan “No sabía que lo necesitaba”, que describe la poca resistencia que los clientes tienen ante la amplia oferta de productos de la tienda.
Los artículos abarcan campos como tecnología, salud y belleza, moda, hogar, juguetería, entre otros. Además, la corporación ha causado sensación con sus divertidas colecciones que incluyen la reproducción de personajes de la cultura popular como héroes de Marvel, Adventure time, We Bare Bears y Hello Kitty.
Ante la imposibilidad de salir de casa y realizar las compras físicamente en las tiendas, las personas están optando por hacer sus pedidos en linea y así evitar el riesgo de contagio. Esto se ve reflejado en como han aumentado las ventas de empresas que ofrecen esta modalidad, las cuales ya contaban con el desarrollo de una plataforma y tenían resulta su distribución.

Un estudio realizado a mediados de marzo de 2020 por la encuestadora Coresight Research, arrojó que el 47.2% de los usuarios de internet en Estados Unidos están evitando centros comerciales y supermercados. Además, el 74.6% de los internautas de ese país dejarían de salir por completo para evitar un posible contagio.
Aunado a esto, eMarketer hizo un análisis para identificar qué porcentaje de la población en Estados Unidos realizaría compras en línea. Sobre esto, el 32.7% de los participantes señaló que estaban evitando acudir a tiendas físicas.
Así pues, las acciones de Amazon registraron un aumento de 5.3%. En respuesta a la alta demanda que se ha disparado por la pandemia por coronavirus, la compañía anunció la creación de 75,000 empleos y una inversión de 350 millones de dólares para aumentar el sueldo de su plantilla laboral.
En México, la tendencia a la alza de compras a través de portales de internet ha sido constante desde hace algunos años. Recientemente se publicó el Estudio sobre comercio electrónico en México 2019 -con cifras de 2018- en el cuál destacó el aumento de 24% de las ventas en línea respecto a 2017.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
