
La sobredemanda de alcohol y gel antibacterial provocada por la emergencia sanitaria debido al COVID-19 ha activado al sector de la caña de azúcar en México, al que están integrados ingenios y alcoholeras.
El pasado viernes, el Gobierno mexicano informó que cuatro ingenios y una alcoholera se integraron a la producción de melaza, alcohol y gel sanitizante para asegurar su disponibilidad al sector salud y evitar la especulación, el sobreprecio y desabastecimiento al contar con una producción de 11.6 millones de litros de alcohol.
"Las necesidades de higiene (ante la emergencia) en el país provocaron la sobredemanda", explicó este lunes en entrevista con Efe Luis Ramiro García Chávez, titular del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca)
El representante contó que ante tal situación gestionaron para que los ingenios azucareros "hicieran un esfuerzo" para entregar melaza de caña (producto líquido y denso que procede de la caña de azúcar) para la elaboración de alcohol".

Explicó que la melaza registró "una etapa de escasez por razones normales de ciclo" ya que es un producto que tiene "una buena demanda" de manera normal, pero con la sobredemanda y con las pocas las alcoholeras que hay en México, "se creó un pedido más arriba de lo normal y escaseó la melaza".
Y aunque todavía no saben hasta dónde se extenderá la cantidad demandada de alcohol y del gel sanitizante, en primera instancia la emergencia fue atendida y existe la expectativa de que se siga produciendo alcohol para poder tener el mercado abastecido y evitar la especulación.
LA INDUSTRIA ALCOHOLERA

Para el representante azucarero, el sector descuidó la producción de alcohol en México y recordó que hasta hace 10 años el sector contaba con 16 destilerías de alcohol anexas a los ingenios.
Sin embargo, un impuesto al alcohol desestimuló la producción nacional de este insumo, que catalogó de "muy importante para la industria farmacéutica, de los perfumes y de productos como gel antibacterial".
Explicó que esta demanda de alcohol debe ser aprovechada por la industria para producir el producto "y no estar como en estos momentos en que más del 90% del alcohol que se consume en México es importado, lo cual no es saludable".
El pasado viernes, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México informó que las unidades productivas son el ingenio La Gloria, ubicado en Ciudad Cardel, Veracruz; Alcoholera Zapopan, en Atoyac, Veracruz, e Ingenio Pujiltic del Grupo Zucarmex, en el municipio de Venustiano Carranza, Chiapas.
Además de Ingenio Tala, del Grupo Azucarero México, en el municipio de Tala, Jalisco, e Ingenio Motzorongo, localizado en el municipio de Tezonapa, Veracruz.

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Agricultura "Disponibilidad de melaza de caña de azúcar para producir alcohol y gel sanitizante", la Alcoholera Zapopan contará con más de 32,000 toneladas de melaza, lo que le permitirá fabricar 8.75 millones de litros de gel sanitizante.
El ministerio ha hecho gestiones para que la alcoholera tenga disponible 10,000 toneladas y posteriormente completar el requerimiento de la empresa.
El alcohol obtenido es alcohol etílico de 96 grados Gay-Lussac.
México reporta hasta el 2,439 contagios y 125 fallecidos por el coronavirus.
EFE
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
